
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, ha propuesto confirmar la sentencia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por cometer ilícitos electorales en 36 de sus conferencias matutinas (mañaneras) de 2023.
En estas, el mandatario habría denostado a la opositora Xóchitl Gálvez, calificándola como “la candidata de los corruptos” y señalándola como representante de Claudio X. González, Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox.
Rodríguez Mondragón hizo público un proyecto que acumula las sentencias de 36 mañaneras entre mayo y octubre de 2023. En estas sesiones, previamente la Sala Especializada del TEPJF ya había confirmado que López Obrador violó la Constitución al incumplir su deber de actuar con imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

AMLO sí cometió faltas durante la veda electoral
La Sala Especializada determinó que el presidente usó indebidamente recursos públicos, incurrió en promoción personalizada y desacató las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), ignorando el reiterado llamado de no hablar de temas electorales.
Entre las expresiones de López Obrador que se destacan en estas mañaneras, previas al inicio del proceso electoral, se incluyen:
- “Tengo toda la información de que él (Claudio X. González) llevó a cabo las consultas para que los represente Xóchitl Gálvez. ¿Y por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo. Entonces, están inflando a la señora Xóchitl y es el querer engañar”.
- “Ya les aclaré ayer que ella es la candidata de la mafia del poder”.
- “Ya es la señora Xóchitl a la que escogieron los oligarcas y ya está la campaña en medios”.

Obrador insiste en que no se le puede castigar
Frente a las quejas del PRD y del equipo de Xóchitl Gálvez, el presidente López Obrador argumentó que no se le podía sentenciar debido a la caducidad del procedimiento, ya que las denuncias son de 2023. Además, alegó que se violaba su derecho a la libre expresión de ideas como presidente de la República, y que nunca hizo un llamado al voto ni hay facultades para inscribirlo en el catálogo de personas sancionadas.
Sin embargo, el proyecto de Rodríguez Mondragón propone declarar estos argumentos infundados e inoperantes, y acreditar que el presidente cometió delitos electorales. Según el magistrado:
“El Presidente de la República en ninguna circunstancia durante el ejercicio de sus funciones puede realizar pronunciamientos de críticas o desaprobaciones respecto de un partido político con connotación electoral. Basta de la lectura de las frases del presidente para advertir con claridad, que sí se pronunció sobre la presunta codependencia y vinculación entre Xóchitl Gálvez y Claudio X. González”.
El proyecto será sometido a votación de la Sala Superior del TEPJF el próximo 7 de agosto, donde se decidirá si se confirma la sentencia contra el presidente López Obrador por los ilícitos electorales señalados.
Más Noticias
Esta es la verdura con la que puedes obtener más magnesio de manera natural
Este alimento destaca también por ser bajo en calorías y rico en vitaminas, minerales y antioxidantes

Así se promocionaba en redes Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc antes de la muerte de Erick
La Academia enfrenta acusaciones por maltrato y la muerte de un alumno durante un campamento en Morelos

Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento
