
Un joven aseguró que estaba presenciando un error en la realidad porque el espejo “sabía” lo que colocaba detrás de un objeto más grande. Aunque no se sabe si es humor o algún tipo de contenido, lo cierto es que su video fue publicado en otras páginas y recibió decenas de críticas.
“Primaria trunca”, “Mi compa el más inteligente de su casa (vive solo)”, “Por eso México no avanza”, “Literalmente eso lo aprendes en primaria, es reflexión”, “Increíble que este ser sepa usar un teléfono y no sepa lo más mínimo de objetos que hay en su casa”, “la inteligencia lo persigue pero él es más rápido”, entre otros.
Y es que el joven mostró que al colocar una botella de perfume detrás de un folder, seguía reflejándose, lo cual es el comportamiento normal del espejo, pero él expresó no saber cómo funcionaba realmente.
Cómo funciona un espejo
Un espejo es una superficie lisa y reflectante que forma imágenes al reflejar la luz, es decir, no es como una cámara que capta lo que está enfrente, si no que su funcionamiento se basa en el principio de la reflexión.
Cuando un rayo de luz incide sobre un espejo, la superficie pulida del espejo refleja la luz. Esto ocurre según la ley de la reflexión, que dice que el ángulo de incidencia (el ángulo que forma el rayo de luz con la normal a la superficie del espejo) es igual al ángulo de reflexión (el ángulo que forma el rayo reflejado con la misma normal).
La superficie reflectante de los espejos está generalmente hecha de una fina capa de metal, como plata o aluminio, recubierta por vidrio para protección. Esta configuración permite que casi toda la luz que incide sobre el espejo sea reflejada, creando una imagen clara y nítida del objeto frente a él.
Más Noticias
Scherer Ibarra y Scherer Pareyón celebran salida de Gertz: “Termina una etapa de persecución y uso personal de la FGR”
Tras avalar la renuncia del fiscal, el Senado comenzará el procedimiento para designar al nuevo titular de la Fiscalía General de la República

Gobierno de Puebla combate al “cártel de las concesiones”
Autoridades estatales revelan la existencia de contratos heredados que comprometen recursos públicos y dificultan la recuperación de servicios

Cuántos vasos de refresco al día incrementan el riesgo de desarrollar hígado graso no alcohólico
Aunque muchas personas lo desconocen un elevado consumo de azúcar incrementa en gran medida el riesgo de padecer esta condición

La Universidad Rosario Castellanos se prepara para abrir 202 mil nuevos lugares en 2030
Actualmente, la UNRC opera con nueve planteles distribuidos en distintas entidades

El truco de cocina que hará que tus papas fritas queden extra crujientes
Descubre cómo una combinación precisa de técnicas y tiempos puede cambiar por completo la textura y el sabor de este clásico de la gastronomía internacional



