
A dos días de que quedara inaugurada oficialmente la Refinería de Dos Bocas en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que se está cumpliendo el compromiso de la autosuficiencia energética en México, pues actualmente nuestro país ya está a nada de dejar de importar gasolina gracias a la compra, rehabilitación y construcción de refinerías.
“Ayer produjo el 10 por ciento de toda la gasolina que consumimos diariamente, y yo espero que en una semana, en 15 días, va a estar produciendo el 20 por ciento de toda la gasolina que consumimos en el país”, destacó el mandatario al tiempo que celebró que ésta se haya construido en tiempo récord y sin sobreprecio.
“Cuando llegamos al gobierno se compraba el 90 por ciento de la gasolina que consumíamos en México, ahora como se repararon las seis refinerías que existían y se compró una refinería en Houston, Texas (Deer Park) y como ya está operando la de Dos Bocas, pues ya estamos importando sólo el 10 por ciento de las gasolinas”, dijo AMLO.
Aunado a la anterior, el presidente destacó que también ya están en proceso de construcción un par de plantas coquizadoras para convertir el combustóleo en gasolinas: una en Salina Cruz, Oaxaca, cuyas obras recién arrancaron y estará lista en 2026; y la otra en Tula, Hidalgo, cuya ya primera etapa se inaugura este mes y la segunda en diciembre.
“Con estas plantas ya vamos a ser autosuficientes, ya no vamos a comprar ni la gasolina, ni el diésel ni la turbosina en el extranjero”, declaró el presidente.

La promesa de la autosuficiencia energética
Vale recordar que en diciembre de 2018, a una semana de asumir en el cargo, el presidente López Obrador presentó su Plan Nacional de Refinación, para fortalecer el sector energético, ya que las administraciones anteriores no destinaron la suficiente inversión a la producción de gasolinas y combustibles, por lo que se prefería importar hasta 90 por ciento del total de las que se consumían en nuestro país.
A fin de satisfacer los servicios básicos de la población, AMLO anunció la rehabilitación de las refinerías de Minatitlán (Veracruz), Salamanca (Guanajuato), Tula (Hidalgo), Cadereyta (Nuevo León), Madero (Tamaulipas) y Salinas Cruz (Oaxaca); además, confirmó la construcción de Dos Bocas (Tabasco), la cual es uno de los tres grandes proyectos para potenciar el sureste mexicano junto con el Tren Maya y el Corredor Transístmico, en el Istmo de Tehuantepec.
En enero de 2022, en su conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) había pagado 600 millones de pesos a la empresa Shell a cambio de la Refinería Deer Park, ubicada en Houston, Texas, Estados Unidos.
“Con esto se avanza en el propósito de que podamos procesar todo el petróleo crudo que se produce en México y convertirlo en gasolinas para dejar de importar. Tener autosuficiencia energética, ese es el propósito”, declaró AMLO en ese momento.

Más Noticias
Liberan a tres mujeres del CEFERESO 16 tras colaboración institucional
Obtuvieron libertad condicionada en Morelos gracias a una estrategia enfocada en casos de vulnerabilidad y reintegración social

Autoridades frenan ascenso de Óscar Maydon en EEUU; reportan que al cantante le fue negado el visado
La medida, aplicada a otros artistas y agrupaciones de regional mexicano, forma parte de una estrategia para detener la popularidad los narcocorridos en el país del norte

Estas son las alcaldías de la CDMX que se verán afectadas por fuga de agua en el Ramal Teoloyucan
Fuga en línea de 60 pulgadas reducirá el suministro de agua en CDMX

Quevedo reacciona al colapso de una grada en su concierto en el Palacio de los Deportes que dejó tres personas lesionadas
El cantautor español lamentó lo sucedido y compartió información sobre el estado de salud de sus fans

Mercado Sonora: un verdadero infierno para los animales, señala ONG; legisladores piden atención de autoridades
En medio de reiteradas denuncias, buscan sancionar comercio informal e ilegal de fauna silvestre y mejorar condiciones para los animales
