
Durante la semana del 6 al 13 de agosto, podremos observar dos fases de la luna: creciente y menguante. Este satélite natural ha despertado fascinación y ha sido objeto de estudio a lo largo de la historia.
El impacto de la luna en la vida cotidiana de las personas es una creencia profundamente enraizada en múltiples culturas, por ejemplo, hay personas que creen que deben cortarse el pelo cuando sea luna llena, de esta manera aseguras que crezca sano y fuerte.
Luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante son las cuatro fases principales por las que pasa el astro, causadas por el ángulo de iluminación del sol.
Luna creciente: 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de agosto

Esta fase tiene lugar cuando la mitad iluminada de la luna está mayormente orientada en dirección contraria a la tierra, y solo una pequeña porción es visible para nosotros desde nuestro planeta.
A medida que la órbita lunar expone más del lado diurno de la Luna, la porción iluminada por el sol parece aumentar. Una media luna creciente sale poco después del amanecer y se pone poco después del atardecer, apareciendo un poco más tarde cada día.
La página oficial de la NASA recomienda observar esta fase por la noche, porque el contraste entre la luz del sol y el brillo de la luna disminuye significativamente.
Primer cuarto o cuarto creciente: 12 de agosto
En esta fase la luna está en un cuarto de su ciclo mensual, permitiéndonos ver la mitad de su superficie iluminada. Durante el primer cuarto, la Luna aparece en el cielo alrededor del mediodía y se oculta cerca de la medianoche.
En la noche, alcanza su punto más alto, ofreciendo una excelente visibilidad.
Luna gibosa creciente: 13 de agosto
La mayor parte del lado diurno de la luna es visible, lo que hace que la Luna parezca más brillante en el cielo. Una Luna gibosa creciente aparece por la tarde y se oculta antes del amanecer, por lo que está principalmente en lo alto cuando el cielo está oscuro.
Creencias populares sobre estas fases lunares

Durante la fase de luna creciente, el astro aparece como una línea muy fina en el cielo y se considera una excelente oportunidad para tomar acción, y dar impulso a todo lo que nos cuesta trabajo hacer para cumplir nuestros objetivos y metas.
La revista Architectural Digest México y Latinoamérica recomienda a las personas que busquen realizar algún ritual durante este periodo, encender una vela verde, visualizar las metas con claridad y tomar medidas concretas para avanzar en ellas.
Es de suma importancia ser consciente que es una planificación seria con metas de acción claras a las que la persona debe comprometerse.
El cuarto creciente es un momento perfecto para superar obstáculos y desafíos. Es como estar a mitad del camino, pero con la disposición de avanzar, olvidar el pasado y evolucionar con un fuerte deseo de crecer.
Para ello, se recomienda prender una vela amarilla, hacer una lista de barreras que te cuesta trabajo superar y diseñar un plan para enfrentarlas.
La luna gibosa creciente es un periodo donde la luna está más iluminada pero aún no alcanza a estar llena.
“Es un período para ajustar y perfeccionar tus objetivos. Es decir, a medida que has avanzado te diste cuenta qué y cuáles de tus proyectos puedes realizar y cuáles no”, menciona la revista.
La revista recomienda acompañar estos momentos de introspección con velas blancas mientras se revisan cuidadosamente las metas y los cambios necesarios para mejorar el camino.
La meditación y procurar llevar el registro con un diario pueden ayudar a hacer este proceso menos abrumador.
Más Noticias
Pensión IMSS Ley 1973: ¿Cuánto te toca si te retiras a los 61 años?
Trabajadores que cotizan bajo la Ley 1973 también pueden recibir un mínimo de pensión

Tarjeta INAPAM: así pueden acceder los adultos mayores al descuento de diversas albercas para el verano
Entre los beneficios se encuentran actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida de los abuelitos

Xochimilco y Ecatepec encabezan el aumento en percepción de inseguridad en 2025
El Inegi reportó un crecimiento generalizado en la sensación de inseguridad en todo el país; el transporte público y los cajeros automáticos son los espacios considerados como más inseguros

SEGOB y el Vaticano se reunirán en privado para preparar visita de León XIV a México
La invitación fue realizada personalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum

Ceci Flores recrimina homenaje a Ozzy Osbourne en el Senado: “Mientras celebran la muerte, los mexicanos le lloramos”
La activista criticó que la Cámara Alta destacara la trayectoria del músico en lugar de poner prioridad a los casos de desaparición forzadas en México
