
No hay nada más molesto que recibir constantemente llamadas de bancos o compañías telefónicas ofreciendo sus productos o servicios. Esta situación se ha vuelto tan común que muchos usuarios buscan soluciones efectivas para evitarlo.
Afortunadamente, existe una herramienta valiosa desde 2007 llamada Registro Público de Usuarios (REUS), administrada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Este registro permite inscribirse en una base de datos que restringe las llamadas publicitarias a números particulares, laborales e incluso correos electrónicos.
¿Qué es el REUS y cómo funciona?
El REUS es un registro creado en 2007 con el objetivo de proteger a los usuarios de servicios financieros y telecomunicaciones de la recepción no deseada de promociones y publicidad. Al inscribirse en este registro, los usuarios pueden evitar que sus datos de contacto sean utilizados para fines comerciales por estas instituciones.

El REUS no cubre llamadas o correos electrónicos relacionados con servicios de cobranza, fines políticos, caridad, beneficencia ni encuestas.
¿Cómo registrarse en el REUS?
Vía telefónica:
- Llama al teléfono de la Condusef: 01 800 999 80 80.
- Proporciona los datos personales solicitados: la llamada debe realizarse desde el teléfono que se desea restringir.
- Proporciona los datos de los teléfonos o correos electrónicos que quieres restringir.
Presencial:
- Ubica tu delegación CONDUSEF más cercana (presentes en toda la República Mexicana).
- Prepara la siguiente documentación: Identificación oficial. Recibo telefónico. Comprobante de domicilio que coincida con la dirección registrada en el recibo telefónico. Correo electrónico.
En línea:
- Ingresa al link: REUS Registro.
- Captura los datos solicitados.
De cuánto es la vigencia
- Costo: la inscripción al REUS es totalmente gratuita y tiene una vigencia de 2 años. Posteriormente, es necesario volver a darse de alta.
- Protección de datos: la Condusef garantiza la protección de los datos registrados bajo la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, como lo establecen los artículos 13 y 14.

¿Qué hacer si continúan las llamadas?
Si después de 45 días de registro en el REUS sigues recibiendo llamadas o correos electrónicos no deseados, puedes realizar un aviso de infracción de manera presencial en cualquier oficina de la Condusef. Debes llevar tu identificación y los datos de la llamada o correo para que se analice la infracción cometida.
Es importante mencionar que este servicio no exenta llamadas recibidas por servicios de cobranza, fines políticos, caridad, beneficencia ni encuestas.
Para más información sobre este servicio, consulta la página oficial de la Condusef o llama al teléfono otorgado.
Más Noticias
‘Raymond’ y frente frío número 6 activan alertas por lluvias y vientos en gran parte del país este 12 de octubre
Se esperan máximas de hasta 40 grados centígrados en el noroeste y mínimas cercanas a cero en zonas serranas

Temblor en México hoy domingo 12 de octubre de 2025: se registró un sismo de 4.3 en la costa de Colima
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor en Colima: se registra sismo de 4.3 en Cd de Armería
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este domingo
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 12 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
