
Un estudiante de la carrera de Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), de nombre Diego Hernández Langarica, logró un alto puntaje en los primeros dos exámenes de la prueba United States Medical Licensing Examination (USMLE).
Así lo dio a conocer la propia UAG en un comunicado, en el que señaló que esa es una prueba de Estados Unidos que se realiza a jóvenes aspirantes a médico para validar sus conocimientos para que puedan ejercer en ese país, y aspirar a cursar alguna residencia médica. La prueba es similar a lo que se conoce como el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENAR).
El USMLE se divide en tres pruebas o pasos (STEPS) en los que los médicos ponen a prueba sus conocimientos en diferentes áreas de la medicina.
El alumno de la carrera Médico Cirujano es la persona más joven de la facultad en completar los STEPS 1 y 2 a sus 21 años de edad, y su puntuación fue la más alta de la facultad, con 272 puntos. Esto se traduce en estar entre el 3% de los estudiantes con mejor puntaje a nivel mundial.
El STEP 1 dura ocho horas y está dedicado a Ciencias Básicas. Consta de 280 preguntas. El STEP 2 se enfoca en el aspecto clínico, diagnóstico y toma de decisiones. Este dura nueve horas y cuenta con 220 preguntas.

Para alcanzar ese nivel, el joven señaló que se preparó por tres años de manera rigurosa, y se encuentra impresionado por su logro, pues obtuvo los dos antes de realizar su internado. Aunque lo desgastó física y mentalmente, asegura que valió la pena.
“Es pesado, pero todos deberían probarse con estos exámenes. Te hacen mejor médico, es una forma de complementar tu formación como médico en México, demostrar tu habilidad para estar en hospital, lo que se traduce en mejores pronósticos, trato a pacientes y toma de decisiones”, expresó el joven.
El último paso, el STEP 3, que está pendiente para el alumno de la UAG es el examen final, y con él ya podría ejercer la profesión médica en los Estados Unidos. Para acceder a la última prueba, los aspirantes deben completar los primeros dos STEPS, estar titulados en la carrera de Medicina, entre otros requisitos.
En la actualidad, el joven está en el Hospital Ángeles del Carmen y confesó que le gustaría irse a los Estados Unidos a estudiar Neurocirugía en alguna institución de prestigio, como la Clínica Mayo.
También ofreció ser tutor y contestar cualquier pregunta que los estudiantes tengan para aplicar la prueba. Pidió que para esto, se comuniquen con él al correo hernandezdiego1994@outlook.com.
Concluyó dando el siguiente consejo: “siempre crean en ustedes, la gente me dijo cuando empecé a estudiar que pasar esta prueba era imposible, que los mexicanos no pueden pasarla. El Dr. Juan Pablo Navarro, que está en Clínica Mayo, fue mi mentor y él creyó en mí, crean en ustedes. Quiero que sepan que se puede”.
Más Noticias
Sheinbaum se reúne con el director del Banco Interamericano: abordan el panorama económico de México
“Hablamos del Plan México y el panorama positivo para nuestro país”, dijo la presidenta

Papás de Christian Nodal estarían “furiosos” por la actitud del cantante con Cazzu y su hija Inti
Javier Ceriani aseguró que Jaime y Cristy acusan a Ángela Aguilar del distanciamiento del sonorense con su primogénita

Cae en Morelos Brayan Camilo “N”, presunto integrante de la Familia Michoacana y originario de Colombia
Dicho hombre fue capturado como resultado de un cateo en Cuernavaca

Mazatlán vs Pumas, IA revela al ganador del encuentro
Con planteles en transición y antecedentes marcados, la IA analiza factores clave que podrían inclinar el resultado sin revelar al favorito

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 11 de septiembre: termina prueba de robo de salvación y ya hay finalistas
Sigue la actualización minuto a minuto de este jueves
