
La Guardia Nacional (GN), se creó a partir de una necesidad del Estado Mexicano para atender la frágil condición de seguridad pública que se encuentra en todo el territorio nacional.
A partir de ello, desde su conformación en 2019 a la fecha, cuenta con casi 130 mil elementos, cuyo objetivo es apoyar a las fuerzas de seguridad locales mediante labores coordinadas.
Entre sus principales atribuciones están promover la cultura de la paz, prevenir violencia infantil, prevenir la violencia generada por el uso de armas, el abuso de alcohol y drogas, entre otras.
Para hacerlo se apoya en diferentes herramientas y complementos para lograr su objetivo, sobre todo en el ámbito de drogas y narcóticos, mediante el hallazgo de cargamentos de armas, narcóticos o explosivos ocultos entre diversos objetos o sustancias como parte de los protocolos internacionales que deben aplicarse en puertos y aduanas.
Binomios caninos
A partir de lo anterior, se establecen los binomios caninos conformado por un humano y un perro, ambos capacitados para realizar una tarea específica. Las razas de perros que mejor se adaptan a dicha labor son los Pastor Belga Malinois, Pastor Alemán y Labrador quienes en caso de detectar “algo” lo señalan mediante ladridos o sentándose frente a la carga para que su adiestrador proceda a la revisión o localización de aquello que es ilegal.
Desde su creación, la GN reporta los siguientes datos de la compañía canina a su cargo, conformada por 334 perros:
- 13 mil 900 kilogramos de mariguana.
- 170 kilos de cocaína.
- 17 mil pastillas de éxtasis.
- 1.5 kilogramos de metanfetaminas.
- 5 mil estampas de LCD.
- Tabletas.
- Ampolletas de medicamento controlado.
- Pieles de animales en peligro de extinción.
- Piezas arqueológicas.
- Armas.
- Cartuchos.
- Explosivos.
- Pólvora.
Cabe destacar que la labor de los canes toma más relevancia ante el ingenio y creatividad de los delincuentes que día con día ya sea en “quesos artesanales”, “salsa para pizzas”, “dentro de un mueble”, “entre azulejos para baño”, son algunas de las “grandes ideas” que han adoptado las bandas criminales para el trasiego de drogas, que gracias al refinado y entrenado olfato de los cuadrúpedos logra ser detectada.
Por decreto presidencial del 31 de agosto de 2023, la Guardia Nacional conmemora el Día Nacional del Binomio Canino para reconocer la labor de los manejadores y los perros empleados como apoyo en acciones de rescate y salvamento en condiciones adversas, como deslaves o estructuras colapsadas y combate a la delincuencia.

Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 21 de septiembre
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

Emilio Fernando Alonso, narrador de TUDN, reapareció luego de estar internado en el hospital
El cronista deportivo agradeció las muestras de cariño que recibió durante el tiempo que estuvo delicado de salud

Juan Ramón de la Fuente representará a México en la Asamblea General de la ONU
La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró su adhesión a los principios constitucionales que rigen la política exterior mexicana

Cuánto costarán los cigarros y refrescos en México con alza de impuestos
La iniciativa de Hacienda plantea ajustes fiscales que encarecerán estos productos

La planta medicinal que reduce los niveles de colesterol y destapa las arterias
Si se acumula más colesterol malo que bueno, puede provocar consecuencias a la salud
