
Durante la tarde y noche del pasado martes 30 de julio, la Ciudad de México vivió uno de los episodios más complicados en lo que va de la temporada de lluvias, pues la densa tormenta que azotó al norte de la urbe -en específico el paradero de Indios Verdes-, no solo causó graves inundaciones, sino que además fue motivo para que colapsara el sistema de movilidad dejando a cientos de personas varadas, por lo que ante tal panorama ha surgido la duda respecto a ¿en qué horario lloverá hoy?
De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, a lo largo de este miércoles 31 e julio, último día del mes, se esperan lluvias en distintos horarios; sin embargo, habrá por la tarde una densa tormenta que podría dar pie a las mismas afectaciones del día anterior.

En se sentido, se reveló que, si bien se espera que el cielo comenzaría a nublarse desde las 09:00 horas, a partir de las 15:00 horas será cuando una fuerte tormenta eléctrica pueda causar afectaciones, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ya que las condiciones se mantendrán así hasta las 21:00 horas.
Cabe destacar que, a pesar de lo anterior, se mantendrá un clima caluroso, siendo así la temperatura máxima de 24 grados, dejando la mínima en 15, la cual se sentirá a lo largo de la madrugada cuando las ligeras precipitaciones se mantengan en la capital del país.

Lluvias benefician al sistema Cutzamala
El Sistema Cutzamala es una infraestructura hidráulica de gran relevancia para la Ciudad de México y su área metropolitana, el cual fue diseñado para abastecer de agua potable a una de las zonas urbanas más grandes y densamente pobladas del mundo, por lo que se compone de varias presas, plantas de bombeo, plantas potabilizadoras y kilómetros de tuberías.
Éste ha cobrado más relevancia, especialmente cuando se dio a conocer que, ante la crisis que sufrió el centro del país, los niveles no eran los adecuados, por lo que se habló de la proximidad del denominado día cero, el cual dejaría sin el vital líquido a cientos de familias.

Sin embargo, tras las densas lluvias registradas, especialmente aquellas ye han colapsado a la capital, se dio a conocer que se ha logrado un importante almacenamiento pasando de un 26.91 por ciento al 32.4 por ciento en las últimas semanas.
A pesar de lo anterior, se destacó que las lluvias no ayudan a que se almacene agua en el Sistema Cutzamala pues las precipitaciones no contribuyen directamente. Este sistema obtiene su agua principalmente de fuentes situadas en el Estado de México y Michoacán, no de la capital. Sin embargo, las lluvias en la Ciudad de México son importantes para recargar los acuíferos locales y pueden influir en la demanda de agua del sistema Cutzamala, al reducir la necesidad de extracción durante la temporada de lluvias.
Más Noticias
Autoridades pidieron apoyo para localizar a los implicados en el feminicidio de Joceline Dianeth en Baja California
El cuerpo de la joven fue localizado el 4 de octubre, maniatada y amordazada, flotando en el canal Tulichek

Carrera de botargas UNAM: dónde y cuándo acudir al encuentro anual
La tradicional competencia universitaria regresa el 27 de noviembre, prometiendo una jornada llena de humor y creatividad para estudiantes y personal de la UNAM

SEP lanza maratón de lectura “Mujeres libres de violencia” en el marco del 25N
Mario Delgado sostiene que su plan involucra a todos los docentes y alumnos de México

Ema Pulido critica a Aarón Mercury en Las Estrellas Bailan en Hoy y cuestiona su desempeño
El influencer y ex participante de La Casa de los Famosos México recibió comentarios duros del jurado

Profepa recupera más de 2 mil llantas usadas en río Lerma: realizan saneamiento en Edomex, Tlaxcala y Guanajuato
Autoridades ambientales llevan a cabo una campaña de limpieza en los ríos más contaminados de México

