
La mañana de este miércoles 31 de julio, el Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se enfocó en desmentir las mentiras que se han dado a conocer, especialmente a través de las redes sociales, por lo que se puso como ejemplo un video donde aparece un paciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) siendo trasladado a bordo de un carrito de supermercado. ¿Qué fue lo que pasó?
Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, abordó el material que basta hacer mención, se hizo viral el pasado sábado 27 de julio, mismo donde se ve un paciente saliendo de lo que parece ser una resonancia magnética para regresar a su habitación, no a bordo de una camilla sino de un carrito de supermercado, por lo que de manera inmediata se dijo, el video era reciente y además, había sido grabado en Chiapas.
La funcionaria explicó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional que dicho material llevaba ya un millón de reproducciones, al tiempo de que su difusión se hizo con el objetivo de atacar, tanto al Gobierno del Fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como al gobierno entrante encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo; no obstante, la realidad es que no se trata de un material nuevo sino de hace siete años, periodo en que el Poder Ejecutivo estaba a cargo de Enrique Peña Nieto.

Fue el pasado 25 de noviembre del 2017 cuando se denunció que el Hospital Gustavo A. Rovirosa, no contaba con los recursos suficientes y, por ello, se tenía que recurrir a este tipo de artefactos para atender a la población; incluso, en aquel año, Rommel Franz Cerna, quien se desempeñaba como secretario de salud de la entidad de la que es originario el presidente López Obrador pidió que los hechos se investigaran a modo de hacer responsables a los que con ello, vulneraban los derechos de los pacientes.
IMSS también se pronunció
Conviene recordar que, en el marco en que el video se hizo popular, especialmente en al red social X -antes llamada Twitter-, el IMSS aseguró que el video, que al momento se calificaba como reciente, en realidad había sido captado en 2017, justo como esta mañana se volvió a mencionar.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución pública del gobierno de México encargada de brindar servicios de salud y seguridad social a los trabajadores y sus familias. La dependencia, actualmente encabezada por Zoé Robledo, fue fundado en 1943 y desde entonces ofrece una amplia gama de servicios que incluyen: atención médica, hospitalización, medicamentos, así como prestaciones económicas como pensiones y seguros por incapacidad.
Desde su creación, este sistema es financiado por contribuciones del gobierno, empleadores y trabajadores, lo que hace que el IMSS sea una de las principales instituciones de seguridad social en México, atendiendo a millones de usuarios en todo el país.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Embarazo adolescente en México: Chiapas y Guerrero lideran cifras de casos, INEGI alerta sobre brecha en salud sexual
El INEGI indicó que entre las adolescentes indígenas, la tasa de embarazo temprano duplica la tasa nacional promedio

Reportan retiro de visa al diputado Mario López, “La Borrega”, tras ser detenido por el CBP de EEUU en Texas
De acuerdo con las versiones preliminares, el exalcalde de Matamoros permaneció cerca de 15 horas recluido en el cruce del Puente Internacional Brownsville-Matamoros

Sujetos armados tirotean convoy de la policía municipal en Bacurimí, Sinaloa: reportan dos lesionados | Video
El secretario de salud estatal, Cuitláhuac Galindo, detalló que aún esperan dar de alta a del par de víctimas que estuvieron en la zona del enfrentamiento el pasado viernes 26 de septiembre

Nacimientos en México continúan a la baja: estos son los estados con mayor y menor tasa de natalidad, según el INEGI
El INEGI indicó que del total de los nacimientos registrados en 2024, 49.4 % fueron mujeres y 50.6 % hombres
