
La tarde del pasado lunes 29 de julio, el centro del país experimentó una intensa tormenta que dejó como resultado inundaciones en diversas zonas, además de afectaciones a la movilidad; sin embargo, en el caso del estado de Puebla se reportó la presencia de un nuevo socavón que se suma al ya reportado desde el pasado 5 de julio. Al momento, se desconoce cuánto tiempo se llevarán las autoridades en dejar la vialidad fuera de peligro para con la ciudadanía.
De acuerdo con las primeras versiones, la cavidad apareció sobre la calle Atzala, ubicada en la cabecera municipal de San Andrés Cholula donde el pasado viernes 5 de agosto se dio a conocer la presencia de un socavón, llevando a recordar el registrado en la misma calle, pero en agosto del 2017.
Fue a través de las redes sociales donde habitantes de la región evidenciaron cómo luce la calle antes citada, para con ello, exigir a las autoridades poner en marcha acciones que permitieran cerrar la cavidad. Conviene recordar que los mismos denunciantes recordaron que la calle Atzala había estado cerrada desde inicios del mes que está por terminar con el fin de atender la presencia del primer socavón.
Elementos de la secretaría de Obras local, llevó a cabo acciones de reconstrucción; sin embargo, solo bastaron unos días desde que se retiraron para que una nueva cavidad apareciera en la vía pública, por lo que se ha pedido apoyo a la brevedad.
¿Cómo se formó el socavón?
Expertos en la materia han dado a conocer que los socavones, en cualquier parte del país, se forman debido a la erosión del suelo, el cual se puede presentar por los siguientes factores:
- Disolución de rocas solubles
- Desgaste natural
- Actividad humana
- Lluvias intensas
- Cambio en el nivel freático
Vecinos afectados han exigido a las autoridades darles una solución pues se ha reportado que a lo largo de los años dicha calle ha sido reconstruía y, sin embargo, los socavones continúan apareciendo en diversas partes, en este caso, incluso se ve una especie de cascada caer dentro, por lo que se ha adelantado que la situación podría repetirse a futuro.
En caso de que la actividad humana sea la responsable, se sabe que los socavones suelen aparecer por la presencia de construcciones, perforaciones, actividades relacionadas con la minería o bien, que los sistemas de drenaje sean inadecuados, llevando a desestabilizar el suelo.
Por ahora no se sabe si, además de llevar a cabo las acciones pertinentes para la reconstrucción de la vialidad, se lleven a cabo otras medidas para evitar la repetición de los hechos, al tiempo que también no se cuenta con una razón por la cual un segundo socavón apareciera en la misma calle en un mes.
Enorme socavón en Puebla sorprende al mundo
Fue en 2021 cuando la población de Santa María Zacatepec reportó la presencia de un inmenso socavón, el cual apareció en una zona casi desértica pero, cuyas dimensiones alertaron a las autoridades estatales pues hasta el momento, se trataba del más grande reportado en la región.

Además de llamar la atención y con ello, atraer turismo de todas las partes del país, se pidió a la dirección de Protección Civil resguardar la zona para evitar que, ante la proximidad de la población, se corrieran riesgos.
Un año después de registrarse la presencia de la cavidad, se dio a conocer que únicamente la colocación de malla ciclónica se encargaba de delimitar el lugar, al tiempo que Protección Civil confirmó que se trató de una falla geológica la que lo había hecho aparecer.
“Se escuchaba en la profundad como si el agua corriera, como si fueran olas de mar”, declararon los afectados en el marco en que la cavidad apareció.
Más Noticias
Actualización climática en México este 11 de noviembre: previsión detallada por estado
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Aranceles al azúcar en México: suben hasta 210% a las importaciones
La medida fue adoptada para frenar la sobreoferta, defender los ingresos de productores y fortalecer la industria nacional

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 10 de noviembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

La Granja VIP: Jawy Méndez reveló al primer nominado de la quinta semana del reality
La tensión se apoderó de la granja tras darse a conocer el “Legado” de Jawy, el cuarto eliminado del reality show

“Ya se me hizo normal”: impacta en redes historia de una joven de Uruapan marcada por el asesinato de su papá y cuatro tíos
La youtuber Eva María Beristáin viajó a Uruapan para documentar el malestar social tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo

