
La delegación mexicana continúa su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, una de ellas fue la integrante del equipo de gimnasia, Natalia Escalera, quien sorprendió a los fanáticos de todo el mundo al competir con una lesión en uno de sus tendones generándole un fuerte dolor.
Pese a que la joven gimnasta llegó a su primera justa olímpica con mucha ilusión, un día antes de su presentación en el All Around de la disciplina, durante su entrenamiento presentó una rotura parcial del tendón del plantar poniendo en duda su continuidad en el torneo.
No obstante, aunque pudo poner en riesgo su salud, Natalia Escalera decidió salir a la competencia para ejecutar su rutina en las barras asimétricas que, aunque logró terminar, al momento de aterrizar se pudo ver en su rostro el dolor intenso que sentía por lo que tuvo que ser auxiliada por su entrenador para caminar ya que ella no podía hacerlo por su propio pie.

¿Cuál es el estado de salud de Natalia Escalera?
Las imágenes que dejó la gimnasta mexicana generaron preocupación entre los fanáticos de la gimnasia, sus entrenadores, sus compañeras y, sobre todo, en su familia quienes rápidamente reaccionaron para saber cómo se encuentra.
Ante ello, el doctor del equipo, Raúl Carrillo, destacó que se trataba de la rotura de un ligamento, pero aunque suena bastante impresionante, en realidad no es algo grave dejando en claro que solo requiere estar en recuperación.
De acuerdo el médico, la reacción de Natalia no fue más que el dolor que sufrió al aterrizar, pero que se trató de minimizar al ubicarla en las barras ya que es un ejercicio que no requiere de apoyar los pies en tantas ocasiones como lo sería el caballo o en piso.
“Fue simplemente el agravante, a la hora de la salida, donde tuvo el impacto por la contracción fuerte de las fibras. Un dolor fuerte momentáneo, pero ya pudo apoyar, por la fisioterapia. (La recomendación médica) fueron las barras, porque no implica estar apoyando constantemente”, dijo en entrevista para Fox Sports.

“(Llora) porque es un impacto, una contracción fuerte del músculo, en este caso el tendón es parte del músculo, genera la contracción. Le era difícil apoyar en ese momento, pero después ya. Fue rotura parcial del tendón del plantar; son fibras, haz de cuenta como si fuera un hilo y rompes unas fibras”, agregó.
Aunado a ello, aclaró que no es una lesión nueva y que no fue en el entrenamiento previo, sino que tenía al menos una semana quejándose de su pie, pero que con tratamiento se había podido controlar, aunque la exigencia de la competencia terminó por lastimarla.
“La lesión fue hace una semana, en el campamento, cuando sintió los primeros síntomas. Es una que necesita del reposo para la recuperación. Depende del tamaño y si le puedes dar tratamiento; hay algo que se llama reposo activo; puede variar de cuatro a seis semanas”, puntualizó.
Más Noticias
Arquitectura con conciencia: cómo los futuros arquitectos diseñan con el planeta en mente
La arquitectura sustentable se aprende desde las aulas: estudiantes mexicanos diseñan sus primeros espacios con criterios ambientales

Liberan a “El Farrukito” de Tepito tras ser capturado vendiendo droga; le piden que se porte bien
El Farrukito de Tepito fue detenido el pasado miércoles cuando vendía droga; el juez que lo liberó le pidió no delinquir y buscar un empleo

Ella es La Bea, protagonista de los memes y edits más divertidos y virales de ‘La Granja VIP’
Considerada la granjera menos conocida al inicio del reality, ha conquistado las redes sociales por su carisma innato

“El Cachetes”: la historia del menor de 15 años vinculado al crimen que volvió a ser viral tras su asesinato en CDMX
El caso de Cristopher ‘N’, menor de edad acusado de delincuencia, se volvió viral en redes sociales

Cáncer de mama: expertos alertan sobre la importancia de la detección temprana y la prevención
Sigue siendo la tercera causa de muerte entre mujeres en México, con más de 8 mil fallecimientos en 2024
