
Paola Durante podría convertirse en la primera eliminada de La Casa de los Famosos México 2024 y por ello no ha dudado en contar dentro del reality show 24/7 de Televisa toda aquella polémica de su pasado, cuando fue vinculada al asesinato de Paco Stanely y estuvo en prisión pese a que tiempo más tarde fue absuelta de todo cargo.
En una reciente charla y acompañada de Mario Bezares, la famosa recordó a quien fue su compañera en prisión y que incluso le brindó protección durante todo el tiempo que estuvo privada de su libertad. Sara Aldrete, mejor conocida en todo el país bajo el apodo que estremeció a miles: la narcosatánica.
“Ella me cuidaba, lleva mucho tiempo en prisión, pero ella me ayudó mucho porque era como la mandamás, Sara Aldrete’ a narcosatánica. Siempre voy a verla, ahora que salga de La Casa de los Famosos México 2024 voy a hacerle una entrevista para mi canal de YouTube”, expresó Paola Durante previo a dar más detalles sobre su relación con ella y lo que le confesó tras las rejas.
“Por enamorarse de un santero”: Paola Durante revela detalles sobre el caso de Sara Aldrete, ‘la narcosatánica’
La famosa aseguró que su tiempo junto a ella en prisión le permitió conocerla más a profundidad y conocer su versión de los hechos del porqué aún continúa presa.
“Por enamorarse de un santero, les decían los narcosatánicos. Él era santero de muchos artistas y políticos y mataron niños, muchas personas. La primera víctima fue un hijo o sobrino de un político que era muy importante y ahí fue cuando los empezaron a investigar; ella dice que sí anduvo con él pero que después la secuestra y porque ya estaban huyendo. Después ella lanza un papelito pidiendo ayuda, los agarran pero a él lo matan y por eso le echaron toda la culpa a ella”, expresó.
¿Quién es Sara Aldrete ‘la narcosatánica’?
En 1989, la prensa mexicana estalló con noticias de un horrendo descubrimiento. Un grupo criminal ligado al Cártel del Golfo estaba implicado en sacrificios humanos, con una fosa que contenía 13 cuerpos desenterrados. Lo más impactante era que una mujer, posteriormente llamada la narcosatánica por los medios, había participado en estos actos.

El cabecilla del grupo, Adolfo de Jesús Constanzo, conocido como “El Padrino”, tenía nacionalidad cubana y estadounidense. Llegó a México y pasó años asesinando a personas trans, trabajadoras sexuales y personas sin hogar, sin ser detectado por las autoridades. El periodista Carlos Monsiváis aborda estos hechos en su obra “libro rojo de administración”.
La situación cambió drásticamente con la desaparición del estadounidense Mark Kilroy. La intervención de las autoridades texanas y la presión internacional forzaron al gobierno mexicano a actuar de inmediato sobre el caso.
Más Noticias
Atrévete con el licuado de frutos rojos esta Navidad: cremoso, sin lácteos y listo en minutos
Prepara algo fuera de lo común y sorprende a tus invitados con una mezcla de sabores que destaca en la mesa festiva

Qué tipo de ejercicios caseros son más efectivos para combatir la inflamación del hígado y quemar más calorías
El diseño de la rutina debe considerar la condición física individual

Cuáles son las presuntas empresas de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, vinculadas al narco
Cinco compañías de seguridad privada habrían servido para suministrar armamento y combustible robado a grupos del narco en Veracruz y Tamaulipas

Popocatépetl registró 5 exhalaciones en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

CURP certificada: este es el requisito indispensable para recoger tu tarjeta Rita Cetina y Benito Juárez
Sin esta validación, madres, padres o tutores no podrán recibir el plástico correspondiente a las Becas del Bienestar


