
La justa olímpica en París 2024 está por comenzar, y los atletas mexicanos se preparan para enaltecer al país con el respaldo de diversas empresas mexicanas que han decidido sumarse como patrocinadoras en este importante evento deportivo.
Para fomentar la participación de los deportistas nacionales, varias marcas han decidido invertir en los recursos necesarios para apoyar a los jóvenes competidores. Así, el Comité Olímpico Mexicano ha establecido acuerdos con nueve empresas para proporcionar financiamiento al fideicomiso “Todos Somos Olímpicos”.
Cuáles son las marcas que apoyan a la delegación mexicana en París 2024
Entre las empresas que apoyarán al COM y al Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) se destacan Grupo Bimbo, Aeroméxico, Grupo Modelo, Banco Azteca, Charly, Herbalife y Betterware, entre otras.
- Grupo Bimbo
Por su parte, la panificadora anunció en enero su patrocinio, que cubrirá gastos relacionados con transporte, alimentación, hospedaje, así como apoyo médico, nutricional, equipamiento técnico, entrenadores, preparadores físicos y campamentos.
- Televisa
El grupo de medios de comunicación no solo se encargará de transmitir los Juegos Olímpicos en televisión abierta y de paga en México, sino que también brindará apoyo al Comité Olímpico Mexicano (COM) de diversas maneras. Esto incluirá una contribución financiera y una asignación de 25 mil pesos para cada atleta clasificado, quienes recibirán además un subsidio mensual individual.

- Aeroméxico
La aerolínea mexicana se encargará de transportar a todos los atletas, entrenadores y técnicos a la ciudad de la luz y de regresarlos a México, ofreciendo beneficios adicionales.
Los atletas que consigan una medalla de oro podrán disfrutar de un viaje a cualquier destino ofrecido por Aeroméxico en Cabina Premiere, mientras que los ganadores de plata tendrán la opción de elegir entre Estados Unidos, Canadá o destinos en Centro y Sudamérica. Los medallistas de bronce podrán seleccionar entre Estados Unidos o Canadá. Además, los entrenadores recibirán 100 mil puntos Aeroméxico Rewards, que podrán usar para volar en clase turista a Estados Unidos.
- Betterware
Realizó donativos económicos al fideicomiso “Todos Somos Olímpicos” para fortalecer programas de entrenamiento, educación nutricional y mejorar las instalaciones físicas del organismo. Desde finales de abril, la empresa mexicana ha puesto a la venta productos como botellas, bolsas y toallas para apoyar a los atletas que aseguraron su lugar en los Juegos Olímpicos.
El respaldo no se limitó a una donación única; además, destinará el 10% de las ganancias de su línea B-Heroe para satisfacer las necesidades de los atletas.
- Banco Azteca
El apoyo económico que recibirán proveniente de la entidad financiera de Grupo Salinas, refiere a gastos relacionados con alimentación, equipos, hospedaje, transporte y alojamiento durante competiciones internacionales y campamentos.

- Charly
La empresa mexicana especializada en artículos deportivos proporcionará a nuestros atletas olímpicos ropa, calzado y accesorios para sus eventos y actividades cotidianas. Además de equipar a los deportistas, la marca ofrecerá al público la oportunidad de adquirir algunas de las prendas del uniforme.
Grupo Modelo, Herbalife, Grupo Indi y Toyota se unen a los patrocinadores que brindarán apoyo tanto a nuestros atletas en los Juegos Olímpicos de París 2024 como al Comité Olímpico Mexicano (COM)
Más Noticias
¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 25 de abril
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en el Valle de México

Fiscalía de EEUU entrega evidencias cruciales en el caso contra Rafael Caro Quintero
Se buscaría agilizar el trámite para enjuiciar al narcotraficante, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena
