
Una mujer coreana se volvió viral luego de compartir una de las cosas que más disfruta y le asombran de México, ya que señaló es una de las cosas que más felicidad le causan de su estadía en el país.
Fue la usuaria @mellamansabina que compartió un video en la red social TikTok, quien se caracteriza por documentar las diferencias culturales entre Corea y México desde su llegada al país, por lo que cuenta con cientos de seguidores que se divierten con su contenido al descubrir la manera en la que descubre la cotidianidad mexicana.
En el material, la mujer señala que el tamaño de las toallas de baño en México es una de las cosas que más felicidad le provoca al bañarse, pues en comparación con las de su país tienen más extensión y grosor.
“Una coreana aprendió otra felicidad al bañarse en México”, se observa al comienzo del video, esto mientras enseña su baño, y específicamente la ducha.
Posterior a esto, la coreana se muestra secando su cabello mojado, mientras asegura que el tamaño de la toalla de baño en México le permite secar de mejor manera su cuerpo.
“La felicidad de secar su cuerpo con una toalla gigante. Qué cómodo”, comentó.
Por su parte, la coreana mostró el tamaño de las toallas en corea, las cuales son de menor tamaño y grosor, por lo que señaló que anteriormente creía que sus dimensiones eran suficientes hasta que conoció las que se utilizan en México.
“Yo pensé que esto era suficiente. En Corea las toallas pequeñas se usan sólo una vez”, aseguró la mujer.
Además, la extranjera comentó que en su país solo guardan una cantidad considerable de toallas pequeñas en el baño, por lo que cuestionó a sus seguidores acerca del total de “toallas grandes” que tienen y la frecuencia con la que suelen lavarlas.
Por su parte, los seguidores de Mellamansabina no dudaron en compartir sus comentarios respecto al video de la mujer coreana, entre los que destacaron sus cuestionamientos acerca de la frecuencia con la que lavan dichas toallas “pequeñas” en Corea.
“¿Una vez? ¿Es algo por higiene?”; “Su uso es de 4 a 5 veces después de eso se lava, ya que tienden a acumular mucha suciedad”; “Y aún así hay mucha gente quejándose de su propio país y los extranjeros amando México”; “México es el paraíso, chica. Disfruta”; “¿Solo se usan una vez? ¿Y luego qué, las tiran a la basura?”, entre otros comentarios.
Estas son algunas de las diferencias culturales entre Corea y México
Entre algunas de las diferencias que caracterizan a ambos países se encuentran las siguientes:
Comunicación:
- Los mexicanos suelen ser expresivos, amigables y utilizan contacto visual directo.
- Los coreanos pueden ser más reservados y utilizan un estilo de comunicación más indirecto y formal, especialmente con personas mayores o en contextos profesionales.
Festividades:
- En México, festividades como el Día de Muertos, la Navidad y el Día de la Independencia son de gran importancia y se celebran con comidas, música y rituales tradicionales.
- En Corea, festividades como el Seollal (Año Nuevo Lunar) y Chuseok (Día de Acción de Gracias coreano) son centrales, y se celebran con ceremonias ancestrales, comidas tradicionales y reuniones familiares.
Alimentación:
- La gastronomía mexicana es variada y rica en sabores, conocida por el uso de maíz, frijoles, chiles, y una diversidad de salsas y especias.
- La cocina coreana se caracteriza por el arroz, la soja, el kimchi (vegetales fermentados) y una variedad de platos que combinan sabores picantes, dulces y salados.
Más Noticias
Temblor hoy 25 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Disculpa pública de Garduño por incendio en Ciudad Juárez “no cierra el caso”, sostienen colectivos
La disculpa pública de Garduño se enmarca en las condiciones impuestas por el juez Víctor Manlio Hernández Calderón para concederle la suspensión condicional del proceso penal

Mujeres jóvenes en CDMX enfrentan brechas en salud, empleo y seguridad, IMCO propone políticas para la autonomía femenina en la capital
El IMCO hizo un llamado a que las alcaldías promuevan programas de acceso al primer empleo y que se legisle a favor de un sistema de cuidados

Feminicidio y transfeminicidio en CDMX: buscan reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales
La iniciativa busca establecer protocolos claros y eficientes para las fiscalías en casos de violencia de género

Decomisan un “monstruo” todoterreno con arsenal de armas largas y equipo táctico en Concordia, Sinaloa
Las autoridades federales y del grupo “Todos por Sinaloa” detectaron que el vehículo contaba con blindaje artesanal para poder sobrevivir a las condiciones extremas de la zona serrana de la entidad
