
El tiktoker mexicano Abdeel, conocido como “Viajero en Peligro”, ha generado una gran polémica en redes sociales al denunciar que turistas extranjeros están robando arena blanca de las playas mexicanas.
En un video publicado en su cuenta, Abdeel muestra a una mujer extranjera sentada en un camastro mientras recolecta arena, la cual embotella para llevarla a su país. En la grabación se puede observar que la turista tiene al menos diez botellas llenas de arena sobre la mesa.
“A pesar de que la confronté, ella continuó metiendo la arena en las botellas, alegando que le pertenecía porque la recogió en la playa El Cielo, en Cozumel”, relató el tiktoker. Abdeel subraya que estas playas son propiedad federal y están protegidas por las autoridades mexicanas.
El tiktoker explica que el robo de arena tiene graves consecuencias para el ecosistema, incluyendo la pérdida de biodiversidad, inundaciones, erosión y contaminación del agua. “Este tipo de robos hormiga no son hechos por una sola persona, sino por miles de turistas, lo que agrava el problema”, destacó Abdeel.

En su video, Abdeel hace un llamado a los turistas para que no extraigan arena, conchas o caracoles de las playas mexicanas. “Si quieren tener un recuerdo del lugar, lo mejor es apoyar a los artesanos y comerciantes locales comprando un souvenir”, aconseja.
La arena es uno de los recursos naturales más demandados en el mundo. Según el Departamento de Ingeniería de Costas de la UNAM, su extracción puede ser a nivel hormiga o industrial. Sin embargo, hay pocos registros de este ilícito, que se sabe ocurre en los 11,500 kilómetros de playas mexicanas.
En Cozumel, Quintana Roo, por ejemplo, al norte del club de playa conocido como ‘Punta Morena Restaurant-Bar’, en el kilómetro 44 de la carretera costera oriental, la Semarnat ha registrado que “se realizó extracción de arena en dos puntos de una duna costera. Al parecer la arena fue extraída utilizando trascabo y camiones de volteo”.
La denuncia de Abdeel ha resonado en las redes sociales, donde muchos usuarios han expresado su indignación y han apoyado la iniciativa de proteger las playas mexicanas. Es fundamental que tanto turistas como locales tomen conciencia de la importancia de preservar estos ecosistemas y respetar las leyes ambientales para garantizar su conservación a largo plazo.
Más Noticias
¡Knockout a la violencia! Sheinbaum encabeza ‘Clase Nacional de Boxeo’ en CDMX con campeones internacionales
La actividad deportiva formará parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad en los 32 estados de la Republica

Por primera vez, se registran dos ejemplares de una especie en peligro de extinción en la Laguna de Juluapan, Colima
La caza ilegal, la pérdida de su hábitat y la disminución de presas han puesto al ocelote en grave peligro de desaparecer

El importante mensaje de vida que Miguel Ángel publicó antes de morir en el Parque Bicentenario
Las redes sociales buscan darle sentido a la publicación del fotógrafo que perdió la vida este sábado, realizada instantes antes de su fallecimiento, dejando huellas en sus seguidores

Así es la estructura de más de 2,500 kg del AXE Ceremonia que mató a Bere y Miguel: no fue reportada a PC
La alcaldía Miguel Hidalgo señaló que la estructura decorativa no fue reportada por los organizadores ni estaba instalada cuando su personal realizó la inspección de seguridad

Héctor Soberón revela que fue diagnosticado con cáncer de mamá: “No es sentencia de muerte”
El actor espera que su historia de supervivencia motive a más hombres a autoexplorarse para diagnosticar la enfermedad en una etapa temprana
