
Shark Tank México es uno de los programas de televisión que más éxito han tenido en el país, especialmente sus primeras temporadas. Los empresarios que ayudaban a los emprendedores poco a poco se ganaron la simpatía de los televidentes.
Uno de estos “tiburones” fue Rodrigo Herrera, quien en más de una ocasión dejó claro el tipo de propuestas comerciales que le gustaba apoyar: proyectos que fueran amigables con el medio ambiente y, también, productos que fueran saludables.
Una de las principales razones por las que Rodrigo llegaba a rechazar apoyar la idea de comercializar algún alimento era porque este contenía azúcar. Para el “tiburón”, la presencia de esta sustancia en los productos era suficiente para no interesarle, e incluso, para rechazarlo.
En una reciente charla con el Oso Trava, el empresario compartió los alimentos que están prohibidos por su dieta e invitó a las personas a dejarlo: “El azúcar. Hay que quitarse de la mente el azúcar, hay que verlo como el enemigo número uno; nada frito, por muchas razones; los lácteos, hay que ser sumamente cuidadosos con los lácteos; y carne roja (...) sí hay algunas cosas que a la larga pueden no ser beneficiosos”.
El video de la charla subido a redes sociales se llenó de comentarios, algunos de ellos criticaron el aspecto físico del empresario. Sobre esto, Herrera se defendió argumentando que la dieta no tenía nada que ver, que simplemente tenía una inflamación en la cara y en los ojos.
También, el “tiburón” recibió algunos comentarios en contra de la dieta que promovía, como: “Una persona que sepa de nutrición y que haya hablado con tantos expertos jamás hablaría así. Ningún alimento es enemigo”, pero él respondió: “Sí hay alimentos enemigos y muchos, unos más que otros, aunque te encanten las galletas”.
“Ese día tenía alergia en los ojos y toda la cara inflamada, pero si haces la dieta te garantizo que super funciona”, aseguró el empresario.
¿Por qué consumir azúcar no es bueno para la salud?

El consumo excesivo de azúcar puede tener serias implicaciones para la salud. En primer lugar, el azúcar es una fuente de calorías vacías, sin nutrientes esenciales, lo que contribuye al aumento de peso y la obesidad. Este aumento de peso está directamente relacionado con enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
El azúcar también puede dañar la salud dental. Las bacterias en la boca se alimentan de azúcar y producen ácidos que erosionan el esmalte dental, lo que puede resultar en caries y otros problemas dentales.
Además, el consumo elevado de azúcar puede provocar un aumento rápido de los niveles de glucosa en la sangre, lo cual puede llevar a la resistencia a la insulina. Esta condición es un precursor de la diabetes tipo 2 y puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y del hígado.
El azúcar también tiene un impacto negativo en la función cognitiva. Estudios han demostrado que un alto consumo de azúcares añadidos puede llevar a dificultades de memoria y una menor capacidad de aprendizaje. A largo plazo, esto puede contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
Por último, el consumo excesivo de azúcar puede afectar negativamente el estado de ánimo y los niveles de energía. Tras un pico inicial de energía, los niveles de azúcar en sangre suelen caer bruscamente, lo que puede causar cansancio, irritabilidad y una sensación general de malestar.
Reducir el consumo de azúcar añadido es esencial para mantener una buena salud en general. Es recomendable optar por fuentes naturales de azúcar, como frutas, y limitar la ingesta de productos procesados y bebidas azucaradas.
Más Noticias
México: cotización de cierre del dólar hoy 14 de mayo de USD a MXN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Vigilancia en el Volcán de Colima: alerta por desgasificación pasiva se mantiene este 14 de mayo
El coloso es uno de los más peligrosos en el país, por este motivo es observado continuamente por las autoridades

Hoy No Circula del jueves: Qué autos descansan este 15 de mayo en CDMX y Edomex
Conozca si su vehículo puede circular por la ciudad, según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular

Pronóstico del clima en Ciudad de México para este 15 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Así se divertía el alcalde Gerardo Caballero antes de escapar por los cateos a sus casas en Puebla | Video
Las imágenes fueron reveladas después de que se diera a conocer la noticia de que el edil se encuentra prófugo de la justicia en Puebla por temas de drogas, extorsiones y presunto secuestro
