
Una semana después de la falla en un proveedor del sistema de seguridad de Microsoft que provocó el caos en aeropuertos del mundo, algunas aerolíneas aún no han reanudado sus vuelos con normalidad.
Una mexicana empleada del área de atención al cliente de una aerolínea internacional relató a Infobae cómo se vivió ese momento y qué ha pasado una semana después en la que no ha dejado de trabajar hasta 12 horas diarias.
“Tuvimos que tomarlo con calma porque en lo primero en lo que tenemos que pensar es cómo resolverle el problema a las personas porque las llamadas no paraban. No sabíamos ni siquiera cuánto tiempo iba a durar esto”, comentó.
Cómo fue el caos en los aeropuertos

El apagón informático provocado por una actualización defectuosa de CrowdStrike, que afectó a los sistemas de Microsoft Windows tuvo un impacto desigual en diferentes países.
En Estados Unidos, el apagón informático tuvo un impacto masivo, especialmente en los sectores de aviación y logística. Más de 31,000 vuelos se retrasaron y alrededor de 3,600 fueron cancelados, afectando tanto a aerolíneas nacionales como internacionales, de acuerdo con la Agencia EFE.
La colaboradora comenta que una semana después todavía están lidiando con la situación y, para complicar las cosas, el fallo sucedió en medio de un cambio del sistema de la empresa aérea para la que labora, lo que hizo la experiencia más estresante.
“Primero tuvimos que cambiar a todo mundo de vuelo de todos lados y a todas partes y todavía no tenemos vuelos. Está todo lleno”, agrega.
Destaca que el cambio en el sistema sumado al fallo ha provocado una serie de problemas, incluyendo la caída de las llamadas, lo que ha generado un caos. La compañía les ha solicitado trabajar horas extras para intentar mejorar su rendimiento y sacar adelante el rezago.
La fuente relata que, al principio, cuando se implantó el nuevo protocolo de seguridad, no entendían bien qué estaba ocurriendo, pero tampoco podían informar a los clientes.
“Primero pensamos que había sido un ataque interno, luego salieron las noticias y ya lo demás fue empezar a tomarlo con calma”, comenta.
Menciona que su principal preocupación siempre fue resolver los problemas de los clientes, aunque las llamadas eran incesantes y no sabían cuánto tiempo duraría esta situación, lo que lo hizo todo aún más complicado.
¿Qué provocó este caos?

La empresa de ciberseguridad CrowdStrike, responsable del problema, informó a través de su cuenta de X que la situación ocurrida el pasado 19 de julio se originó debido a un fallo en su sistema de control de calidad del software de prueba Falcon.
Este sistema, diseñado para proteger computadoras de virus y ataques cibernéticos, no verificó correctamente una actualización de su contenido. Como resultado, esto provocó que las computadoras con Windows se bloquearan.
“No podemos repetir lo suficiente, somos conscientes del impacto y lamentamos profundamente que esto haya ocurrido. Queremos agradecer a nuestros clientes y socios de la industria por su apoyo y asistencia tras el lanzamiento de una actualización de contenido defectuosa. Sabemos lo que pasó y cómo asegurarnos de que no vuelva a suceder, mencionó la empresa en un comunicado.
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 5 de octubre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

¿Cuántos cigarros equivalen a un puro?
Comparar estos productos revela diferencias en composición, cantidad de tabaco y exposición a sustancias tóxicas

Sheinbaum bautizó esta ruta como el Tren del Golfo de México
En su sexenio se propone construir 3 mil kilómetros de nuevas vías
La Casa de los Famosos México EN VIVO: quién gana el final de la temporada hoy 5 de octubre
Los finalistas están viviendo las últimas horas en el reality y en la noche se dará a conocer al favorito del público

Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 reunirá a exponentes internacionales
La cuarta edición del evento reunirá a productores, artistas y visitantes de varios países, promoviendo la creatividad y el aprendizaje en talleres, exhibiciones y concursos de piezas mecánicas
