
Una usuaria de la red social TikTok compartió un video en el que mostró la curiosa manera en la que al menos una docena de hombres y mujeres de origen francés bailan uno de los hits de Don Omar: ‘Danza Kuduro’. En dicho material se observa que las personas se encuentran en lo que parece ser una fiesta en la que disfrutan convivir mientras muestran sus mejores pasos.
‘Danza Kuduro’ es una canción lanzada en 2010 por el reguetonero puertorriqueño Don Omar, en colaboración con el cantante portugués Lucenzo, la cual combina ritmos de reguetón con influencias de música kuduro, género originario de Angola. Este sencillo tuvo una gran acogida en las listas de éxitos internacionales y se consolidó como un himno de fiesta en diversos países de habla hispana.
Aunque es una canción reconocida a nivel internacional, es cierto que la manera en la que se puede bailar suele ser diferente en cada una de las regiones en las que se escucha, como en el caso de Francia.
Fue la usuaria @paoyek quien subió un video en el que muestra a una decena de personas francesas mientras disfrutan del sencillo de Don Omar al dar sus mejores pasos en lo que parece ser una fiesta con familiares y amigos.
En el material se puede observar que las personas portan sus mejores atuendos formales para la ocasión, mientras que en el fondo se perciben algunas mesas y sillas entre las que se encuentran algunos más que miran alegres a los que bailan.
Al ser principalmente un ritmo latino, la mayoría de las personas podrían pensar que esta canción se baila de la misma manera que en los países de Latinoamérica, sin embargo, esto no ocurre en Francia, tal como lo mostró la usuaria de TikTok.
En el video se observa a poco más de una decena de personas que se encuentran en lo que parece ser un recinto para eventos sociales, en el que se encuentran varias mesas e invitados que portan sus mejores atuendos para la ocasión.
De manera sorprendente, mientras se escucha de fondo ‘Danza Kuduro’ de Don Omar, los asistentes se colocan en varias filas de cinco personas para prepararse e imitar los pasos entre todos. Al estar posicionados, tanto hombres como mujeres comienzan a dar un paso adelante y otro atrás de manera coordinada, en lo que sería especie de coreografía conocida entre ellos.
Ante los curiosos pasos de los franceses, decenas de usuarios de TikTok compartieron sus opiniones al respecto, entre los que destaca su similitud con la canción ‘Payaso de Rodeo’ de Caballo Dorado, la cual no puede faltar en las fiestas mexicanas.
“Bailé ‘Danza Kuduro’ sin saber que lo estaba haciendo”; “Ni que fuera ‘Payaso de Rodeo’”; “Sacaron los pasos permitidos”; “Me recuerda a los pasos de ‘Payaso de Rodeo’”; “‘Danza Kuduro’ en Francia es lo mismo que el ‘Payaso de Rodeo’ en México”; “¿Me estás diciendo que es su ‘Payaso de Rodeo’?”; “Su trabajo era romperla y la arreglaron”; “Bueno, por lo menos no lo bailaron modo vals”, entre otros.
¿Cuál es el origen del reguetón?
El reguetón tiene sus raíces en Panamá y Puerto Rico durante la década de 1990. Sus orígenes se remontan a la combinación de ritmos de dancehall jamaiquino, reggae y hip hop, fusionados con influencias latinas como la salsa, el merengue y la bachata.
En Panamá, estos ritmos se mezclaron con letras en español, dando origen al reggae en español. Luego, en Puerto Rico, esta fusión evolucionó y adoptó características propias, incorporando letras sobre la vida urbana, el amor y la fiesta, y se consolidó como un género musical distintivo conocido como reguetón. Artistas pioneros como Vico C, El General y DJ Playero fueron fundamentales en el desarrollo y popularización del reguetón.
Más Noticias
Agua de cereza para dormir mejor y más rápido
La melatonina y los antioxidantes que contiene el fruto puede favorecer descanso profundo y prolongado en adultos

¿Le gustó a los mexicanos? Los mejores memes que dejó “The Life of a Showgirl”, el nuevo álbum de Taylor Swift
Los fans de la cantante reaccionaron en redes sociales al nuevo trabajo discográfico

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

La íntima petición que Alexis Ayala le hizo a su esposa, Cinthia Aparicio, tras salir de LCDLFMX
El villano de telenovelas quiere cumplir varias cosas que dejó pendientes ahora que terminó su participación en el reality

La noche que México no durmió: cuando Verónica Castro y Juan Gabriel mantuvieron despierto a su público
Mala noche... ¡No! se consolidó como uno de los programas más emblemáticos de la televisión nacional, al reunir a innumerables estrellas en su escenario
