
Estas frases concisas llenas de significado reflejan la identidad de una cultura, en México es popular utilizarlas para suavizar algunas conversaciones o solamente para volverla cómica. Han existido por generaciones debido a que conforman parte del patrimonio lingüístico de un pueblo.
De acuerdo con el artículo “El papel de los refranes en la comprensión y producción del texto” de Dan Munteanu Colán en la Revista de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Los dichos tienen significados que facilitan la comunicación y el pensamiento, son tan regionales que incluso no pueden ser comprendidos fuera de su contexto originario, ya que reflejan identidades socioculturales específicas, estos han perdurado con el paso del tiempo que en la actualidad forman parte del legado cultural.
Debido a que la fuente principal de transmisión de los refranes es el lenguaje, es posible que existieran mucho antes que las expresiones escritas, los dichos con el paso del tiempo han tenido adaptaciones para seguir vigentes en el lenguaje popular.
¿Qué refranes usar para lanzar indirectas?

- “Entre broma y broma, la verdad se asoma.” El significado de este refrán puede entenderse que al hacer ciertos chistes de manera inconsciente se deja ver lo que en verdad se piensa sin entrar en conflicto. Se usan frases cómicas o en tono de ‘broma’ para desahogarse, sobre cosas difíciles de comunicar.
- “Te digo Juan para que lo entiendas Pedro.” De modo indirecto se dan consejos o se menciona dentro de una situación específica, puede tener distintas variantes como “Te digo chana para que lo entiendas Juana” el cual de acuerdo con el usuario ‘krerivas’ de la plataforma ‘brainly’, hace referencia a que el interlocutor desea dejar en claro que lo que ha dicho es válido para todos los presentes.
- “Botellita de jerez, todo lo que me digas será al revés.” Su significado indica que los insultos o acusaciones dichos por alguien, son aplicables a la misma persona que los enuncia, es decir, apegado a la creencia del ‘karma’ en la cual la justicia o consecuencias se apegan al tamaño de la acción que se realizó.

- “Chocolate que no tiñe, claro está.” Resalta que las cosas deben de ser claras y evidentes por sí mismas, como una taza de chocolate, que no tiene color porque casi no lo contiene, o realmente no es chocolate. Al llevarlo a la práctica, las personas que no hablan con claridad, no están diciendo la verdad o tienen algo que ocultar, es decir, es una persona que suele mentir
- “Dime de qué presumes y te diré de qué careces.” Se refiere a alguna persona que alardea de algo y precisamente carece de ello, de acuerdo con el Centro Virtual Cervantes.También puede relacionarse con quienes se ven en la necesidad de presumir algo, que los demás deducen que no es verdad.
Más Noticias
Fans señalan a la producción de La Casa de los Famosos México de orquestar que Dalílah Polanco fuera la primera finalista
Internautas aseguran que las cajas ganadoras habrían estado acomodadas para Polanco

Revelan que El Mayo Zambada sufre de demencia y busca morir en México
El periodista Ángel Hernández entrevistó al abogado Frank Pérez, quien dio detalles del exlíder del Cártel de Sinaloa

Así reaccionó Mar Contreras tras llegar a la final de La Casa de los Famosos México
La actriz se convirtió en la primera finalista del reality show al obtener el boleto dorado

Conversación en WhatsApp reveló que B King y Regio Clown fueron a ver a un “comandante” antes de ser asesinados
La conversación que Regio Clown tuvo con su pareja ventila nuevos detalles del día de la desaparición de los músicos

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
