
Desde hace varios años se tiene registro de la participación de Rogelio Guerrero Reyes en certámenes de matemáticas, desde entonces ha dejado su huella a nivel estatal e internacional
El originario de Aguascalientes, se ha convertido en el primer mexicano en ser bicampeón del mundo tras conseguir dos medallas de oro consecutivas en las Olimpiadas de Matemáticas.
La hazaña
El joven de 18 años forma parte del representativo nacional que participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM), que dejó una cosecha de: una mención honorífica; dos medallas de plata; dos de bronce; y una de oro, la de Guerrero Reyes.
Sin duda alguna, competir en instancias internacionales tienen un alto grado de dificultad, pero hacerlo en el ámbito matemático es una situación que triplica el nivel de complejidad. La OIM es el campeonato mundial de matemáticas para estudiantes de secundaria, y se desarrolla anualmente en un país distinto, la edición de éste año se llevó a cabo del 11 al 22 de julio en Bath, Reino Unido.
A su regreso al país, tras la hazaña, el aún estudiante, hijo de un soldador y de un ama de casa, dijo a los medios de comunicación que lo esperaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que comenzó a competir a nivel estatal desde los 12 años con jóvenes de preparatoria; reiteró que a nivel nacional destacó como a los 14 o 15 años.
Pese a sus logros, no se le ha dado el reconocimiento que se le da a deportistas, tiktokers, influencers o youtubers quienes por cosas o situaciones básicas nada sorprendentes se vuelven famosos, sus cinco minutos de fama por estupideces, situaciones chuscas o circunstanciales que son viralizados hasta el infinito; muestra de ello, la crítica que hizo el periodista deportivo David Faitelson.
“No recibe el mismo reconocimiento que “Canelo”, “Checo”, Urías o Guillermo Ochoa, pero este joven ==Rogelio Guerrero Reyes, 16?años== ganó la medalla de oro en la 37 Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas en Bogotá. Una gran hazaña. ¡Felicidades!”, posteó el 5 de octubre de 2022.
Nuestro país
Los representativos de México han participado en el certamen desde 1981, desde entonces se contabilizan 39 participaciones, con un total de 121 medallas obtenidas y algunas decenas de menciones destacadas:
- Oro - 6.
- Plata - 35.
- Bronce - 80.
- Menciones honorificas - 41.
- En el 2005, en Mérida, Yucatán, fue anfitrión del evento.
Otros ganadores
Estos son los otros mexicanos ganadores que participaron en la edición 2024 de las olimpiadas, que se llevaron a cabo en Reino Unido:
PLATA
- Takumi Higashida Martínez.
- Héctor Juan Villarreal Corona.
BRONCE
- José Andrés Zamora Moncada.
- Mateo Iván Latapi Acosta.
MENCIÓN HONORÍFICA
- Emiliano Hernández Barranco.
ORO
- Rogelio Guerrero Reyes.

Más Noticias
Sheinbaum promete apoyo para cada hogar afectado por las inundaciones en Veracruz
La mandataria informó que a partir del lunes 13 de octubre se iniciará el censo de damnificados

Así luce la terminal Observatorio que conectará con el Tren Interurbano México-Toluca y la Línea 1 del Metro CDMX
Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ya revelaron las fechas en las que inaugurarán estos proyectos de movilidad

La Granja VIP en vivo hoy domingo 12 de octubre: Lis Vega prefiere retos físicos que retos mentales y no le teme a nadie
Los granjeros se encuentran en aislamiento y listos para dar inicio a la gala de estreno del reality de TV Azteca

¿Para qué sirve ponerle vinagre al sartén al freír huevos?
Existen algunas recomendaciones poco comunes de la cocina cotidiana

El conquistador español que rechazó a Hernán Cortés para convertirse en maya: lanzan documental de Gonzalo Guerrero
A diferencia de otros casos, la unión del conquistador español con la indígena Za’asil Há no respondió a intereses políticos ni a estrategias militares
