
Un juez federal vinculó a proceso a Antonio Guadalupe Pérez Domínguez, alias “Escorpión 17″ y/o “Apa”, líder de dos células del Cártel del Golfo consideradas como las más violentas: “El Grupo Escorpión” y “Los Ciclones”.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez un control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en el municipio de Almoloya de Juárez, vinculó a proceso a Pérez Domínguez, también conocido como “Toñito” y/o “Antonio Casanova”, así como a otras tres personas, identificadas como Daniel Isidoro Guevara García, alias “Gordo”; Leonardo Daniel Medina Mata, “Pepino”; y Perla Guadalupe Banda Rojas.
Todos estos sujetos son señalados por las autoridades de pertenecer al Cártel del Golfo y fueron capturados el 16 de julio en un operativo del personal de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI), de la Guardia Nacional.

Su detención se dio gracias a trabajos de inteligencia y actividades de campo de las autoridades de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR, los cuales también participaron en su captura.
Las autoridades ministeriales señalaron que cumplimentaron una orden de aprehensión contra “El Escorpión 17″ cuando éste se encontraba en las inmediaciones de Playa Miramar, en Ciudad Madero, Tamaulipas. Aseguraron que este líder criminal opera en la ciudad fronteriza de Matamoros.
Cabe señalar que luego de su detención, las autoridades ministeriales ejecutaron otros cuatro cateos en Matamoros, Tamaulipas, donde fueron capturadas otras tres personas, las cuales tenían armas de fuego, cargadores, cartuchos, marihuana, teléfonos celulares, elementos balísticos, radios de comunicación, entre otros objetos del delito.

El Ministerio Público de la Federación (MPF) apuntó que los elementos de la Policía Federal Ministerial, peritos adscritos al Centro Federal Pericial Forense (CFPF), personal de la FEMDO, con apoyo de elementos de la Sedena, ejecutaron orden de cateo en diversos domicilios de Matamoros, donde se cumplimentó orden de aprehensión contra de Daniel “G”, Leonardo “M” y Perla “B”.
Tras la captura de “Escorpión 17″, el líder criminal fue trasladado en una aeronave de las fuerzas federales al Centro Federal de Readaptación Social número 1, El Altiplano, lugar donde fue vinculado a proceso este 23 de julio.
El Ministerio Público de la Federación acusa a estos integrantes del Cártel del Golfo “por su presunta responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada con las finalidades de cometer delitos contra la salud y cometer acopio y tráfico de armas”.

“A las cuatro personas se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y cuatro meses para la investigación complementaria. Quedaron internos en el Centro Federal de Readaptación Social No.1, Almoloya, y Centro Federal de Readaptación Social número 16 CPS Feminil Morelos”, detalló la FGR.
De acuerdo con reportes periodísticos, El Escorpión 17 habría asumido el liderazgo de la organización, o de las dos facciones del Cártel del Golfo, luego de la caída de José Alberto García Vilano, “La Kena”, quien fue capturado en enero de este año en Monterrey, Nuevo León.
Según información del portal especializado en narcotráfico InSight Crime, el Cártel del Golfo es una organización criminal que cuenta con diversas facciones, entre ellas están “El Grupo Escorpión” y “Los Ciclones”, éste último vio su origen en Matamoros, sitio donde mantenían su base de operaciones la menos hasta 2021. “Los Escorpiones actúan en connivencia con los Ciclones”, señala Crime.
Los Rojos, Los Metros y Las Panteras serían las otras facciones del Cártel del Golfo que mantienen presencia en otras partes del estado gobernado por el morenista Américo Villarreal Anaya.
Más Noticias
¿Vuelven las estancias infantiles? Movimiento Ciudadano propone que funcionen las 24 horas
La iniciativa de ley busca ampliar las funciones de estos centros hacia servicios educativos, formativos, médicos, psicológicos y nutricionales

Siete estados concentran el 52.2% del total de homicidios del país
La FGE expuso un estudio sobre la evolución de delitos en México desde 2018, destacando tendencias nacionales y estados con mayores índices delictivos

Fallece Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas, mujeres que alimentan a migrantes por humanidad
El colectivo veracruzano anunció la muerte de la mujer que por más de 10 años dio de comer a extranjeros que viajan en trenes hacia la frontera norte

Clima en Ciudad de México: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

MasterChef Celebrity Generaciones: estos son los participantes que siguen en competencia
Hoy conoceremos al tercer eliminado de este programa gastronómico que se podrá ver por la señal de Azteca Uno
