
Seis jóvenes lograron puntaje perfecto en el Concurso de Selección de Ingreso a Licenciatura 2024 tras responder de manera acertada los 120 reactivos del examen para ingresar al nivel superior en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Así lo dio a conocer este martes 23 de julio la máxima casa de estudios a través de un comunicado.
Las tres mujeres y los tres hombres cursarán sus estudios en el sistema escolarizado; cinco lo harán en Ciudad Universitaria y uno en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
¿Quiénes son los estudiantes con puntaje perfecto que estudiarán en CU?
Sonia Guadalupe Álvarez Santos cursará la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
José Francisco Ayala Ruiz estudiará la licenciatura en Química Farmacéutico Biológica, en la Facultad de Química.
Fernando Chávez Mendoza lo hará en Ingeniería Aeroespacial, en la Facultad de Ingeniería.
Emilia Christlieb Wiener estudiará Ingeniería Civil, en la Facultad de Ingeniería.
¿Quiénes son los estudiantes con puntaje perfecto que estudiarán en la Fes Iztacala?
Hilario Rafael Mejía Valencia acudirá a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala para cursar la carrera de Médico Cirujano.
Será el próximo 5 de agosto cuando las y los estudiantes inicien su vida universitaria.
En la UNAM se atiende a más de 233 mil alumnas y alumnos en el nivel licenciatura dentro de las 133 áreas del conocimiento, tanto en la modalidad presencial, abierta o a distancia, señaló la institución educativa.

Días antes, Azucena Cisneros, presidenta municipal electa de Ecatepec, felicitó a través de sus redes sociales a la aspirante mexiquense Mariana Yalí Lozano Sánchez por lograr la máxima puntuación en el examen de admisión a la UNAM.
Con ello, aseguró su ingreso a la carrera de Medicina.
“¡#OrgulloEcatepec! Felicito a Mariana Yalí Lozano Sánchez, joven ecatepense quien ha obtenido puntaje perfecto en el examen de admisión para la Facultad de Medicina en la @UNAM_MX. Con esfuerzo, dedicación y sacrificio podemos lograr nuestros sueños. ¡Las y los jóvenes ecatepenses serán prioridad en mi gobierno!”, escribió.

¿Cuándo inicia y termina el ciclo escolar 2024-2025 de la UNAM?
Plan Semestral
El calendario establece que el primer semestre comenzará el lunes 5 de agosto y terminará el viernes 22 de noviembre.
Mientras que el segundo semestre está programado para iniciar el lunes 27 de enero de 2025 y terminar el 23 de mayo de ese mismo año.
Plan Anual
Para el caso del plan anual, las clases darán inicio el lunes 5 de agosto y culminarán el viernes 2 de mayo.
Mientras que en ambos calendarios las y los estudiantes disfrutarán de varios días festivos y puentes, entre ellos:
- 15 y 16 de septiembre
- 1 y 2 de noviembre
- 18 de noviembre
- 1 de diciembre
- 12 de diciembre
- 25 de diciembre
- 1 de enero
- 3 de febrero
- 17 de marzo
- 1 de mayo
- 10 de mayo
- 15 de mayo
Además, se establecen cinco días de asueto académico, que corresponden del lunes 14 al viernes 18 de abril.
Como parte del ciclo escolar, los alumnos, académicos y el personal administrativo disfrutarán de dos periodos vacacionales, que comprenden del:
- 16 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025
- 7 al 25 de julio de 2025
Más Noticias
La mañanera de hoy 23 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Beca Rita Cetina: cómo corregir archivos mal cargados para realizar el registro
Si tuviste problemas con la información escolar, la SEP y la CNBB explican los pasos para completar el trámite

Valor de apertura del dólar en México este 23 de septiembre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

OCDE eleva previsión de crecimiento del PIB para México en 2025 y 2026
El fortalecimiento de las perspectivas globales dependerá de la capacidad de los países para avanzar en reformas estructurales y adoptar innovaciones tecnológicas

Segunda entrega de “Kits de la Salud” repartirá más de 9 mil 600 paquetes de medicamentos en todo el país
Los kits incluyen medicamentos e insumos seleccionados según protocolos nacionales y evidencia científica, con distribución organizada para cubrir clínicas y hospitales en todo el país, informa el IMSS-Bienestar
