
Deadpool & Wolverine está a punto de llegar a las salas mexicanas y con ello se despierta la curiosidad sobre las escenas post créditos que tendrá la cinta y la explicación sobre su contenido.
La película estrena el próximo jueves 25 de julio, sin contar sus funciones de preestreno que se llevarán a cabo el miércoles 24 de julio a partir de las 19 horas de la noche. Sin embargo, en Infobae México ya hemos podido ver la película y por tanto, podemos contarte de qué se tratan esas esperadas escenas después de los créditos y qué significan para el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).
Está de más decir que este texto estará repleto de SPOILERS, por lo que si no quieres arruinar tu experiencia de ver la película por primera vez, y echar a perder varias sorpresas en el proceso, te recomendamos que regreses a este texto una vez que veas Deadpool & Wolverine en las salas de cine.
¿Tiene escenas postcréditos?

La respuesta es sí. La esperada película de Marvel Studios honra la tradición del estudio y cuenta con dos escenas: una en medio de los créditos y otra al final de ellos.
Sin embargo, cabe resaltar que la primera de ellas, más que ser una escena adicional que agregue algo importante a la historia, es más bien un homenaje a toda la era de Marvel que fue creada bajo el sello de 20th Century FOX, estudio que posteriormente fue comprado por Disney y que desapareció junto con gran parte de estos personajes.
La primera escena: el homenaje a Marvel / FOX

En dicha primera escena, se recopilan varias escenas detrás de cámaras de películas relacionadas a la franquicia X-Men, que fue dirigida en gran parte por el cineasta Bryan Singer. Precisamente de dichos filmes surgió por primera vez el Wolverine de Hugh Jackman por lo que el segmento no escatima en mostrar momentos del actor, mucho más joven y durante sus inicios con el personaje.
Otras películas que son honradas en el clip son Elektra (2005) con Jennifer Garner, Blade (1998) con Wesley Snipes, Daredevil (2003) con Ben Affleck y muchas otras.
Dicho segmento es a la vez un homenaje y una despedida para muchos de estos personajes. Adicional a la participación de histriones como Garner, Snipes y Channing Tatum a lo largo de la trama central de Deadpool & Wolverine, y de su remarcado final, lo que Marvel Studios quiere dejar en claro con esta escena post créditos es que dan por finalizada la era Marvel/Fox.
Segunda escena: la muerte de Johnny Storm

En la trama de Deadpool & Wolverine somos testigos de cómo el bocón de Deadpool es el responsable de que Nova (la hermana de Charles Xavier) elimine del vacío -y de la vida misma- al Johnny Storm interpretado por Chris Evans.
Por tanto el irreverente personaje que da vida Ryan Reynolds, se cuela en la AVT (Autoridad de Variación Temporal) para corregir las grabaciones de dicho momento. Afirma que no puede vivir con las “acusaciones infundadas” de que por su culpa mataron a la famosa Antorcha Humana de Los 4 Fantásticos.

La escena muestra como Johnny se expresa con “pestes” y malas palabras sobre Nova, lo que corrobora aquello que Deadpool le contará después a la villana, razón por la cuál ésta despelleja vivo al pobre integrante de Los 4 Fantásticos.
La segunda escena post créditos es más que nada un momento de comedia que únicamente aporta algo para el futuro del MCU: que Deadpool se encuentre libre de toda culpa.
Deadpool & Wolverine llegará a las salas mexicanas el próximo jueves 25 de julio.
Más Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup
