
¿Cuál será la pensión del Presidente de México al concluir su sexenio? Esta es una de las interrogantes que surgen a pocos meses de que Andrés Manuel López Obrador desocupe la silla presidencial el próximo 1 de octubre, fecha oficial en que será la celebración de la entrega de la banda presidencial a la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Incluso, el político tabasqueño ha confirmado que ya prepara su pensión, la cual recibirá después de su cargo como mandatario del país. Sin embargo, primero revelaremos cuál es el sueldo actual aproximado que recibe.
De acuerdo con datos de la nómina de transparencia de la Secretaría de la Función Pública, López Obrador cuenta con un salario mensual aproximado de 128 mil pesos, además de recibir prestaciones como prima vacacional, aguinaldo, ahorro solidario, seguro de vida, entre otras.

¿Cuál será la pensión de AMLO?
Para empezar, uno de los montos que seguirá recibiendo Andrés Manuel López Obrador es el que corresponde a la Pensión del Bienestar, la cual ofrece una ayuda económica bimestral de 6 mil pesos a más de 12 millones de personas a la fecha.
Y es que el mandatario mexicano ha declarado que no tendrá acceso a la pensión de expresidentes como se daba antes, pero sí confirmó que tiene otras opciones.
Además, de acuerdo con López Obrador, ya está en sintonía con otras personas para empezar a preparar sus posibilidades de pensión, entre las que destaca un monto económico sobre el tiempo que trabajó en otros rubros.

Según datos que proporcionó AMLO, éste trabajó al menos seis años en el INI (Instituto Nacional Indigenista) de 1977 a 1982 y pagó al Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) la cuota correspondiente durante ese período.
El político tabasqueño también tendrá derecho de calcular una pensión sobre otros cargos en lo que se ha desempeñado anteriormente, tal como la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005).
De acuerdo con el titular del Ejecutivo, tendrá derecho a recibir una pensión de jubilación aproximadamente de 30 mil pesos mensuales.
¿Dónde vivirá AMLO al concluir su sexenio?
Andrés Manuel López Obrador vivirá en la “quinta”, un predio de al menos 15 mil metros cuadrados, que recibió como herencia tras la muerte de sus padres, y que ha declarado es dueño del lugar.
Esta vivienda se denomina La Chingada y se encuentra en la ciudad de antiguas ruinas mayas conocida como Palenque, en el estado de Chiapas. Cuenta entre otras cosas, con un puente de madera, un sendero con árboles frutales en sus alrededores, así como cuatro corredores.
Más Noticias
Adriana Meza Torres, esposa de Ovidio Guzmán, jugó papel clave en acuerdo de culpabilidad, según Anabel Hernández
La periodista señala que la figura de esta mujer se volvió central en las decisiones y dinámicas internas del Cártel de Sinaloa

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estos son los pueblos de México en donde se dice que se aparece La Llorona
Este país cuenta con una amplia variedad de leyendas que recaen en la cultura de sus localidades e inspiran a la curiosidad de los turistas aventureros

Puerto Vallarta: la previsión meteorológica para este 18 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La vez que Chespirito reveló como Florinda Meza le confesó su amor: “Ella se me declaró a mí”
Tras el estreno de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, han resurgido diversas declaraciones del humorista sobre su relación con la actriz
