
El chile en nogada es uno de los platillos más populares de México por su preparación y su característico sabor, por lo que próximamente se llevará a cabo una feria en honor a este alimento.
Este platillo se prepara con chile poblano, relleno de un guisado de picadillo y frutas, que incluye en muchas ocasiones acitrón, y para finalizar, se cubre con crema de nuez de Castilla, hojas de perejil y granos de granada, aunque hay algunas otras variaciones de este alimento.
El chile en nogada cuenta con los colores de la bandera de México en su composición, ya que el verde se encuentra en el perejil, blanco de la nogada y el rojo se puede encontrar en la granada.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la Feria del Chile en Nogada?
Este evento tendrá una duración de varios días para que las personas puedan acudir a degustar este platillo y encontrar lo necesario para prepararlo en casa, pues se realizará del sábado 3 al domingo 25 de agosto de 2024, aunque es importante mencionar que solamente estará disponible durante los días sábado y domingo entre el periodo antes descrito.
La Feria del Chile en Nogada se llevará a cabo en San Andrés Calpan, municipio que se ubica al occidente del estado de Puebla.

¿Qué habrá durante la Feria del Chile en Nogada?
De acuerdo con lo que compartió la cocinera tradicional de Calpan, Consuelo Jiménez, hay 80 casas certificadas que elaborarán este platillo con productos que son originarios de la región.
Además de lo anterior, los visitantes también se podrán encontrar con más de 30 expositores de este platillo, quienes le imprimen su propio toque y esencia a este alimento.
Los asistentes a la feria podrán encontrar este alimento a precios que van de los 250 a los 300 pesos mexicanos, aunque todo depende del establecimiento en el que se coma, de los ingredientes y del tamaño del chile.
Se podrán adquirir todos los ingredientes que componen al chile en nogada para que las personas que prefieren prepararlo en casa puedan hacerlo, además de que habrá otros productos como lo son los helados de chile en nogada.

¿De dónde es originario el chile en nogada?
El chile en nogada es un platillo tradicional de la gastronomía mexicana y es originario del estado de Puebla. La creación de este icónico platillo se remonta al periodo de la Independencia de México en el siglo XIX. Según la leyenda, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla prepararon el Chile en Nogada para agasajar a Agustín de Iturbide, líder militar y político, en su visita a la ciudad tras firmar los Tratados de Córdoba en 1821, que reconocían la independencia de México.
Este platillo destaca por su combinación de chiles poblanos rellenos con un picadillo de carne de res y cerdo, mezclado con frutas como manzana, pera y durazno, así como especias que aportan un sabor único. La receta se completa con una salsa de nuez de Castilla, también conocida como nogada, que le da su nombre al plato, y es adornada con granada y perejil, simbolizando los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo.
El chile en nogada es especialmente popular durante los meses de agosto y septiembre, coincidiendo con la temporada de granada y nuez de Castilla, así como con las celebraciones patrias mexicanas. Su origen en Puebla y la combinación de ingredientes locales subrayan la riqueza y diversidad de la cocina mexicana.
Más Noticias
Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 13 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Un vaso de este licuado en ayunas ayuda a perder peso y controlar la glucosa
Esta bebida mejora la digestión al prevenir la hinchazón y facilitar el tránsito intestinal

Clima en Acapulco de Juárez: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Este es el grupo de edad que está siendo reclutado por el crimen organizado en Jalisco, según la UdeG
Un nuevo informe advierte sobre un alarmante patrón en las desapariciones en la entidad
