
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) revelará el sábado 20 de julio los resultados de su examen de admisión, determinando así quiénes serán admitidos para el periodo académico de agosto 2024 - enero 2025. La selección de candidatos se basa en los resultados obtenidos en la evaluación realizada el mes pasado, además de la demanda específica de los programas académicos ofrecidos por la institución.
El número de solicitantes es considerable, reflejando el interés por ingresar a alguno de los planteles del IPN y unirse a los más de 200 mil estudiantes que actualmente estudian en la Ciudad de México, así como en sus sedes en Hidalgo, Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
La información siguiente aplica para los candidatos que participaron en el examen de selección los días 7, 8 y 9 de junio de 2024.

Donde consultar los resultados
Conforme a lo establecido en la convocatoria, el IPN publicará los resultados del examen de ingreso el sábado 20 de julio de 2024 a través del sitio web www.ipn.mx. Este será el único medio oficial para consultar los resultados. La publicación está programada para la media noche del sábado, aunque podría anticiparse a la noche del viernes.
Si eres elegido, deberás descargar e imprimir la Hoja de Resultados (Documento C), que contiene información sobre el lugar, fecha y hora para presentar los documentos necesarios y proceder con la inscripción.
Es crucial asistir puntualmente a esta cita, ya que perderla implicará que la institución educativa considere que renuncias a tu asignación. Por lo tanto, se aconseja preparar la documentación requerida con suficiente antelación y anticiparse a cualquier eventualidad que pueda surgir.
Para realizar el proceso de inscripción, deberás acudir a la dirección que marca tu hoja de resultados y llevar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población.
- Certificado de Bachillerato.
- Hoja de resultado.
De no contar con el certificado, podrá presentar una constancia acompañada del historial académico emitido por la institución educativa de procedencia, debidamente firmada y sellada.

Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se prevé que aproximadamente 400,000 jóvenes que finalizaron el bachillerato en 2024 no podrán acceder a un lugar en la universidad.
¿Cuán comienza el ciclo escolar?
El periodo académico 2024-2025 para la educación superior, tanto en modalidad escolarizada como no escolarizada, comenzará el 26 de agosto. Los calendarios oficiales están disponibles en la página web oficial del Instituto.
Más Noticias
Reportan ataque a balazos contra Germán Valencia, candidato de Morena a alcaldía de Coxquihui, Veracruz
El político, conocido como “Napo”, se encontraría en estado crítico

Pablo Lemus anuncia estrategia para combatir crisis de inseguridad en Teocaltiche; no habrá impunidad, afirma
El gobernador encabezó una mesa de diálogo estatal en la que se comprometió a incrementar la cantidad de elementos de seguridad en la región

¡Frena! Hoy No Circula de este miércoles en CDMX y Edomex
¿Vas a manejar en la capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son los vehículos contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Alex Marín presume cirugía estética en medio de la indignación por el homicidio de Aylin Gabriela, su excolaboradora
La actriz fue localizada sin vida en un departamento de Tijuana el 24 de abril, sin embargo, su muerte ocurrió días antes, según reportes preliminares de autoridades locales

Joven intenta declararse a su novia quemando un ramo con un mensaje oculto y termina en incendio: “Su amor está que arde”
Lo que empezó como una romántica sorpresa terminó siendo una escena cómica cuando el fuego arruinó el ramo, pero no el momento. El video ya es viral en TikTok.
