
Oaxaca volvió a ser testigo del asesinato de un defensor de derechos humanos. Se trata de Lorenzo Santos Torres, quien fue interceptado por un grupo de sujetos armados cerca de la cabecera distrital Sola de Vega, en Oaxaca, cuando viajaba a bordo de un vehículo con su esposa e hija. Todos perdieron la vida.
Así lo confirmó el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (CEDHAPI), cuyo director informó que el ataque ocurrió durante la madrugada del 18 de julio sobre la carretera federal 131 Oaxaca-Puerto Escondido, a la altura de la comunidad San Andrés Zabache.
De acuerdo con los reportes, el defensor comunitario, de 53 años de edad, transitaba en una camioneta Toyota pickup del 2016 junto a su esposa, identificada como Marcela Girón Castro, de 48 años. Junto a ellos viajaba su hija María Guadalupe Santos, de 26 años.
Durante el trayecto, un grupo de hombres interceptó el vehículo y agredió a las tres personas con armas de fuego. Trascendió que después de recibir múltiples disparos, los agresores dieron el ‘tiro de gracia’ y posteriormente prendieron fuego al automóvil. El vehículo fue localizado horas más tarde semi calcinado.
Defensor político, civil y de territorio: la trayectoria de Lorenzo Santos
De acuerdo con el CEDHAPI, Santos Torres fue un destacado defensor de los derechos humanos, políticos, de la tierra y territorio en la región de la sierra sur de Oaxaca. El centro también dio a conocer que, en el año 2013, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le otorgó la medida cautelar MC-338-13 derivado de su labor.
Además del activismo, Lorenzo ocupó varios cargos públicos: fue alcalde municipal de Santiago Amoltepec en 2010 y agente municipal del centro de Santiago Amoltepec en 2020.
Por otra parte, destaca que en septiembre de 2013, su hijo Jonatán Santos, de 10 años, fue asesinato mientras se encontraba jugando al interior de su domicilio.
Aunque el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que Santos Torres había recibido múltiples amenazas de muerte, este había negado ser protegido por el Protocolo de Protección a Víctimas de dicha dependencia.
93 asesinatos de defensores y activistas durante el gobierno de AMLO
Tras la localización de Lorenzo Santos y su familia, la FGE de Oaxaca informó la apertura de una carpeta de investigación por el delito de Homicidio Doloso. Según refiere Milenio, la principal línea de investigación es una aparente venganza, por lo que las pesquisas darán inicio en Santiago Amoltepec, de donde eran originarios.
Cifras de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”―Red TDT― entre 1 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2023, periodo correspondiente a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registraron 92 ejecuciones extrajudiciales de defensores de derechos humanos y activistas.
En su más reciente reporte, precisaron que estos actos fueron perpetrados por motivos políticos. “Es decir, como represalia por la defensa o el ejercicio de algún derecho humano”.
Por otra parte, advirtieron que de las 92 víctimas, 76 eran hombres y 12 mujeres. La mayoría de estos crimines se han registrado en Oaxaca, seguido por Chiapas.

Más Noticias
Cómo hacer mermelada de guayaba, ideal para acompañar cualquier postre
Preparar este dulce casero permite aprovechar la fruta de temporada y personalizar el dulzor

Temblor en Guerrero hoy: se registra sismo en Zihuatanejo
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Vacuna actualizada contra COVID-19 aún no está disponible para el sector privado: aclara Pfizer
Aunque dicha actualización ha llegado a México, Cofepris solo ha autorizado su distribución en el sector público

Luis R Conríquez en el ojo de las autoridades por posible apología del delito
El cantante de corridos bélicos acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado

Verificación vehicular CDMX: estos autos deben cumplir con el requisito antes de acabar el año
Propietarios de automóviles deberán cumplir con el trámite según el color del engomado y la terminación de placas


