
Un monzón mexicano y un canal de baja presión a lo largo del golfo de California, son los principales propiciadores de la Onda Tropical 12 que se aproxima a territorio nacional.
La Península de Yucatán conformada por Campeche, Quintana Roo y Yucatán, será la principal región afectada por el fenómeno generando lluvias fuertes a muy fuertes en esa área.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que la nueva onda impactará toda la península en el transcurso de éste viernes 19 de julio y se desplazará durante el fin de semana por varios estados del sureste.
Pronóstico
Durante el sábado y domingo, dicha onda tropical se desplazará sobre el sureste, oriente y sur de México, asociada con una zona de inestabilidad, que podría dar origen el domingo a una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca, misma que se localizará el lunes frente a las costas de Guerrero.
En su recorrido, el sistema propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, así como en el centro del territorio nacional, pronosticándose lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Ante ello, las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población tomar medidas preventivas para evitar accidentes o algo que ponga en riesgo su vida.
20 de julio
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, istmo y golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
21 de julio
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Más Noticias
Cuál es la vitamina más eficaz para tratar de revertir los dolorosos síntomas del hígado graso
Este padecimiento en etapas tempranas no presenta síntomas notorios. Sin embargo, algunas personas manifiestan dolor y otras molestias que motivan la búsqueda de atención médica

Marina detiene a cuatro presuntos traficantes y asegura 270 kilos de cocaína en el AICM, operaban red de droga hacia Tijuana
Las autoridades estimaron que lo asegurado representa una afectación económica de más de 92 millones de pesos para la delincuencia organizada

Conoce la fecha para asambleas y sorteos de Vivienda del Bienestar
La estrategia nacional de acceso a vivienda digna beneficiará a familias con ingresos bajos

Fiscalía de Guanajuato responde ante filtración de datos sensibles por parte de hackers internacionales
La institución estatal minimizó el robo de información y dio a conocer que ya se pusieron en marcha tareas y planes para resguardar la seguridad digital de sus espacios en la web

Patricio Borghetti abandona Venga la Alegría: éstas fueron las ‘agridulces’ razones que dio
El presentador tomo unos momentos del matutino de TV Azteca para explicar su situación

