
La madrugada de este 19 de julio, ProPublica publicó un nuevo reportaje del periodista Tim Golden en el que se vuelven a señalar vínculos entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el narcotráfico. Horas más tarde, el líder del Ejecutivo reveló que el autor se comunicó con él previo a su publicación, por lo que decidió revelar el contenido del mensaje.
Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, López Obrador dio a conocer que el pasado 17 de julio, Tim Golden envió una carta a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia. En ella, el periodista estadounidense le informó que sacaría un nuevo reportaje en contra del presidente.
“Ya apareció Tim Golden otra vez, escribió un refrito sobre lo mismo del narcotráfico y le envió una carta a Jesús”, informó de manera imprevista.
Acto seguido, Ramírez Cuevas procedió a leer la carta. Esto es lo que dice.

Tim Golden asegura tener documentos inéditos
Al inicio de su misiva, el ganador del Premio Pulitzer de periodismo en dos ocasiones indicó tener en su poder varios documentos inéditos del gobierno estadounidense que revelan con más detalle las evidencias que acumularon los investigadores en contra de López Obrador.
“Estimado Jesús. Estoy finalizando un reportaje que examina más a fondo la investigación de la DEA a la campaña electoral de 2006 del presidente López Obrador.
Entre otras cosas, los documentos indican que, en una primera fase, los agentes de la DEA identificaron al mismo candidato López Obrador como un posible blanco de su investigación, a pesar del posible impacto en la relación bilateral que tendría cualquier intento de levantar cargos en Estados Unidos en contra de un importante candidato político de México”, se lee en la primera parte.

Debido a ello, preguntó a Ramírez Cuevas si el presidente tenía algún comentario al respecto; aunque, contradictoriamente reiteró que, hasta el momento, no hay pruebas en contra del presidente.
Tras una serie de preguntas relacionadas al General Luis Cresencio Sandoval González y al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero ―derivadas de un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción―, Golden pidió al presidente responderle en un plazo no mayor de 48 horas.

¿Qué dijo AMLO?
Luego de que Ramírez Cuevas leyó la carta, el presidente López Obrador aseguró que si Tim Golden le responde una serie de preguntas que le planteó en febrero, podría considerar darle una entrevista en meses próximos.
“Ya parece juez del Poder Judicial: te damos 12 horas para contestar”, bromeó.
Adicionalmente, pidió a su vocero leer cuál fue la respuesta a su carta.
Cabe recordar que Tim Golden publicó un primer reportaje en contra de López Obrador el 31 de enero de 2024.
En dicho escrito, el ex corresponsal nacional en The New York Times señaló a antiguos colaboradores cercanos de López Obrador de haber recibido al menos 2 millones de dólares del Cártel de Sinaloa hace 18 años; es decir, durante su campaña electoral de 2006.
Empero, al igual que en su nueva pieza periodística, Golden no presentó ninguna prueba.

Más Noticias
Cuáles son los riesgos de utilizar aceite de coco como desmaquillante
Aunque es conocido por ser un gran aliado para eliminar el maquillaje más resistente, existen algunos efectos adversos

Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: reabren la autopista México-Puebla a la altura del Puente de la Concordia
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quiénes serán los nominados de la séptima semana?
Los habitantes viven la séptima gala de nominación

Qué pasa si aplico aceite de almendras en el rostro todos los días
Este ingrediente natural aporta diversos beneficios a la piel debido a sus propiedades altamente humectantes

Un delantero con pasado en Premier League podría vestir la camiseta de Pumas
El cuadro universitario negocia contrarreloj con un atacante internacional que busca minutos tras perder protagonismo en Europa
