
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones para evitar contagios de coronavirus en todos los planteles, ante la reanudación de actividades administrativas prevista para la última semana de julio, luego de que recientemente se registró un aumento de casos de covid-19 en diversos estados del país.
En un comunicado, la UNAM destacó que de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiologia, la positividad a covid-19 refleja una tendencia de ascenso gradual desde la semana epidemiológica número 23, es decir, a finales de junio, principalmente en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
Por ello, consideró que ante la reanudación de actividades administrativas, es importante recordar las medidas preventivas generales, a fin de evitar contagios y proteger a personas vulnerables, entre las que destaca el uso del cubrebocas. Te decimos lo que debes saber.
Recomendaciones para evitar contagios de covid-19 en la UNAM
- Utilizar cubrebocas al mantener contacto con otras personas en lugares cerrados donde no exista una adecuada ventilación.
- Evitar contagios de enfermedades respiratorias.
- Si hay malestar físico que sugiera infección respiratoria se recomienda permanecer en casa y extremar precauciones (uso constante de cubrebocas al convivir con otras personas, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes).
- No automedicarse, buscar diagnóstico médico, y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación o enfermedad grave.
- En caso de pertenecer al grupo de mayor riesgo a complicaciones (mayores de 60 años, tener comorbilidades o enfermedades predisponentes, embarazo o ser personal de salud), se sugiere aplicarse dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza, neumococo y covid-19.
- Es importante enfatizar la recomendación de completar el esquema de vacunación.
- Procurar la ventilación (abrir puertas y ventanas) en aulas, auditorios y sitios de reunión, así como la higiene individual y de instalaciones.
- Cuando se presenten casos de enfermedad coincidentes en un grupo académico o área de oficina, no suspender actividades y extremar las precauciones señaladas, siempre en estrecha comunicación con los responsables sanitarios de cada institución, entidad, dependencia, o área académica.
Más Noticias
La mañanera de hoy 8 de octubre | Ataque a jornaleros en Tamaulipas por el Ejército, no somos la guerra contra el narco: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Desde amonio hasta explosivos: esto aseguró la Guardia Nacional y el Ejército tras operativo en Michoacán
Las fuerzas de seguridad destacaron que los enfrentamientos armados se extendieron a otras regiones como los municipios de Buenavista y Apatzingán

Sheinbaum exhibirá a empresas que incumplieron con la entrega de medicamentos la próxima semana: “El abasto está muy alto”
La mandataria refirió que la información será expedida por el gabinete de salud durante una próxima conferencia matutina

Dalílah Polanco se reencuentra con Carlos Rivera tras escándalo de La Casa de los Famosos México
Se rumoreó que el cantante entraría a la casa para promocionar la nueva temporada de ¿Quién es la máscara?, pero habría cancelado debido al hate que recibió por su amistad con la actriz

Quiénes serán los herederos de Carlos Slim: Telmex, Telcel, Sanborns, Grupo Carso y más en el millonario testamento
Su riqueza lo coloca entre los hombres más ricos del mundo
