
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, está cada vez más cerca de asumir el liderazgo del Poder Ejecutivo. A razón de ello, este jueves presentó a tres nuevos integrantes de su gabinete presidencial, entre quienes se encuentra Claudia Curiel de Icaza, próxima titular de la Secretaría de Cultura.
Por tercera ocasión consecutiva, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México arribó a las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE) durante la mañana de este 18 de julio para dar a conocer los perfiles de los nuevos miembros de su equipo.
Además de los titulares de las secretarias de Trabajo y Turismo, Sheinbaum anunció que Curiel de Icaza, actual secretaria de Cultura de la Ciudad de México, formará parte de su gabinete a partir del próximo 1 de octubre.
La trayectoria de Claudia Curiel de Icaza
Nacida en la Ciudad de México el 16 de agosto de 1979 ―44 años de edad―, Curiel de Icaza es licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En su trayectoria académica también destaca una especialidad en Educación Artística con el programa internacional Global Leaders Program (GLP), impartido por la Universidad McGill, Universidad de Nueva York y Universidad de Harvard.
Durante su presentación, Sheinbaum indicó que es programadora, productora y gestora cultural con dos décadas de experiencia en los sectores público, privado e independiente.
Luego de ser subdirectora de la Casa del Lago de la UNAM y subdirectora de programación de la Dirección General de Música de esa misma casa de estudios, Curiel de Icaza fue nombrada como titular de la Secretaría de Cultura en la Ciudad de México en sustitución de Vanessa Bohórquez.

Durante su gestión al frente de dicha dependencia, implementó acciones comunitarias a través de los 298 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, mejor conocidos como Pilares.
“Impulsó la cultura popular y alternativa mediante las Declaratorias de Patrimonio Cultural Inmaterial como: Cultura Sonidera, carnavales de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, entre otros”, agregó Sheinbaum.
Estos son otros de sus logros:
- Colaboró con la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la CDMX para la expedición del Reglamento de la Ley de Espacios Culturales Independientes.
- Le dio relevancia y apoyo a la Orquesta Filarmónica de la CDMX, para integrar, por primera vez en su historia, un plan de retiro voluntario.
- Encabezó el proyecto del Museo YANCUIC dedicado a niñas, niños y jóvenes en torno a la reflexión del cambio climático.
- Organizó festivales y conciertos masivos en el Zócalo de la Ciudad de México.
- Ha colaborado en festivales de cine, música y artes escénicas, como el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO).

“La cultura es el lenguaje de las identidades”: Curiel de Icaza
Durante el uso de la palabra, Curiel de Icaza aseguró entender y aceptar la responsabilidad conferida por la presidenta electa de México, además de agradecerle la posibilidad de formar parte de su gabinete.
Adicionalmente, reconoció a los pueblos originarios de México y las más de 68 lenguas que conforman la historia del país.

¿Qué hace la Secretaría de Cultura?
De acuerdo con el gobierno de México, la Secretaría de Cultura es la institución encargada de la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales de México, así como de la proyección de la presencia del país en el extranjero.
“Impulsa la educación y la investigación artística y cultural y dota a la infraestructura cultural, de espacios y servicios dignos para hacer de ella, un uso más intensivo. Trabaja en favor de la preservación, promoción y difusión del patrimonio y la diversidad cultural”, se lee en su portal web.
A su vez, también es la dependencia encargada de preservar de forma integral el patrimonio cultural de la Nación en sus diversas manifestaciones artísticas y culturales así como estimular los programas orientados a la creación, desarrollo y esparcimiento de las mismas.
Actualmente, Alejandra Frausto Guerrero es la encargada de dirigirla.
Más Noticias
Se registra sismo de 4.0 de magnitud en Baja California
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Arriaga
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Fátima Bosch desfila en traje de baño en Miss Universo 2025
La representante mexicana deslumbró con sus looks en la competencia preliminar del certamen de belleza

Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de noviembre: STC realiza revisión de trenes en dos líneas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

¿Quién fue la primera mexicana que participó en Miss Universo? Así fue el origen de la tradición nacional
Esta mujer logró que su nombre quedara inscrito como el punto de partida de la participación del país


