
El jengibre es una raíz es de origen asiático cuyo consumo se ha popularizado por su uso como antioxidante, analgésico y antioxidante. Tiene propiedades nutricionales, medicinales y decenas de usos y preparaciones en la cocina.
Con su sabor ligeramente picante, puede tomarse tanto como aderezo para nuestros platos como en infusión, e ingerido antes de ir a dormir puede traer beneficios para nuestro organismo, aunado a que es una infusión libre de cafeína.
Propiedades
- Puede ayudar a combatir infecciones.
- Contiene propiedades antiinflamatorias.
- Puede ayudar a mejorar las nauseas.
- Mejora los dolores menstruales.
- Puede ayudar a la pérdida de peso.
- Mejora la indigestión crónica.
- Eficaz para combatir los síntomas de la osteoartritis.
- Puede bajar los niveles de colesterol.
- Mejora la salud cardiovascular.
- Contiene gingerol, una sustancia que puede ayudar a prevenir el cáncer.
- Puede mejorar la función cerebral y proteger contra la enfermedad de Alzheimer.
Por la noche
Uno de los secretos para descansar por la noche reside en tener buen descanso para estar en plena forma física al día siguiente, ya que la falta de sueño contribuye a desajustes en los niveles de glucosa, cansancio y sensación de hambre durante la jornada posterior.
Sin duda, lo que consumimos antes de ir a dormir influyen en el descanso, la cafeína y el azúcar son sustancias prohibidas si queremos hacerlo adecuadamente; consumir una infusión de jengibre no sólo ayuda a garantizar el sueño, sino que activa el metabolismo e incluso, ayuda a quemar grasa mientras dormimos.
También refuerza el sistema inmunológico, además de que contribuye a la reducción de peso, mediante la limpieza del colon, ya que un buen sistema digestivo favorece el buen funcionamiento de todo el organismo.
Alerta
Se recomienda consumir menos de cuatro tazas al día para evitar contraindicaciones como: irritación estomacal, náuseas o inflamación, diarrea o producir alergias a sus componentes naturales, además de que la población con las siguientes características debe evitar su consumo:
- Personas con cálculos biliares.
- Mujeres en embarazo o lactancia.
- Personas que tomen medicamentos anticoagulantes.
- Personas que tomen medicamentos para la diabetes.

Más Noticias
Rubén Moreira asegura que no existe el Plan México: “Son fantasía, contradictorias e irreales”
El relación con el T-MEC, el legislador consideró que el país fracasó pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado

Tras agresión a personal de la Profeco, su titular pide no cargar en estación de Chalco
El procurador Iván Escalante difundió un video en el que su personal recibe insultos y amenazas de los empleados de una gasolinería en la carretera federal México-Cuautla

Nsqk se pronuncia ante tragedia del Axe Ceremonia; fans aplauden que sea el primero en hablar de lo ocurrido
El cantante se ganó el respeto de los asistentes y seguidores al mostrar empatía y ser genuino en uno de los momentos más difíciles vividos en el festival

Identifican qué bacteria puso al borde de la muerte a Manuel Masalva, actor de ‘Narcos México’
El histrión permanece en un centro médico especializado en Dubai, mientras una campaña para reunir fondos y costear su tratamiento se mantiene activa

Muere papá de Alfonso Herrera; Anahí y otros RBD le mandan sensibles mensajes: “Vivirá en tu sonrisa”
Christian Chávez, Maite Perroni y Christopher Uckermann también le han dado el páseme al actor de ‘Rebelde’
