
Durante las primeras horas del martes 16 de julio arribó a México el empresario Carlos Ahumada Kurtz, luego de ser deportado de Argentina tras una solicitud de las autoridades nacionales y la aceptación por parte del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 9 de Buenos Aires.
A su llegada al país, la defensa del nacionalizado mexicano, a cargo del abogado Alfonso Arnáez Ostos, recordó que éste no puede ser detenido, debido a que cuenta con una suspensión provisional vigente; sin embargo, detalló que éste se presentaría de manera libre y voluntaria ante las autoridades mexicanas.

Paralelamente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) compartió un mensaje en sus redes sociales donde informaron que elementos de la dependencia se trasladaron al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para invitar a Ahumada Kurtz a comparecer ante las autoridades capitalinas.
Y es que conviene recordar que el empresario aún debe cumplir con una pena de un año, 10 meses y 23 días preso, además de cubrir la reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos por el delito de fraude genérico al entonces Gobierno del Distrito Federal.
Ante esto, se notificó que la FGJCDMX recibiría al empresario este martes 16 de julio a las 13:00 horas (tiempo local) en el Reclusorio Norte; sin embargo, éste no se presentó y su abogado explicó que no lo hizo porque no era obligatorio acudir a las instalaciones, aunque adelantó que podría presentarse el próximo miércoles.
Asimismo, el jurista explicó a varios medios de comunicación que presentaron un documento para que se dé una fecha exacta y hora para una audiencia, en la cual también se pedirá cancelar el proceso por fraude genérico debido a que acusan que éste está prescrito.
¿Por qué se persigue a Carlos Ahumada?
Carlos Ahumada, empresario mexicano, fue sentenciado en 2009 a cinco años de prisión y una multa de más de 22 mil pesos por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Ahumada fue encontrado culpable de participar en delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado contra la entonces delegación Gustavo A. Madero.
Según información obtenida, Ahumada cumplió tres años y diez días de su condena antes de ser liberado y abandonar el país. En 2019, ante la falta de cumplimiento del resto de su pena, se ordenó su reaprehensión, a la par fue arrestado nuevamente en Buenos Aires por la Interpol, acusado de evasión fiscal, poco después de la detención de Rosario Robles, ex funcionaria que enfrentó acusaciones de malversación de fondos públicos y quien fue señalada por René Bejarano como la autora intelectual de la llamada “Estafa Maestra”.
En mayo de 2024, Ahumada fue detenido en Panamá y posteriormente extraditado a México.
Más Noticias
Qué dice la Psicología de las personas que les gusta presumir logros ajenos
Relacionada con un trastorno de personalidad, esta estrategia de admiración deshonesta esconde diversas inseguridades y construye una falsa autoimagen
Cuál es el mejor remedio casero para blanquear los dientes de forma natural
Existen ciertos malos hábitos que pueden favorecer la aparición de manchas en el esmalte

Diputados impugnarán candidaturas del Poder Judicial que podrían no cumplir principio de probidad
Sergio Gutiérrez Luna adelantó que emprenderán la misma medida anunciada por su homólogo Gerardo Fernández Noroña

Este es el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde puedes disfrutar de un buen mezcal
Este lugar también es conocido por platillos exóticos, como el caldo de iguana o tamales de rana

Encuentran tráiler y camioneta calcinados, además de armas largas tras enfrentamiento en Chihuahua
También fueron hallados explosivos caseros y alrededor de 2 mil cartuchos
