
Uno de los temas que abordó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera, fue la posible exhibición de integrantes del Poder Judicial por retener audiencias relacionadas con el pago de impuestos, recursos que remarcó, se trata de dinero que le pertenece al pueblo.
El Fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) adelantó que, si bien no daría a conocer todos los casos, antes de entregar la banda presidencial, es decir, desde este día y hasta el próximo 30 de septiembre, revelaría lo relacionado con al menos 10 casos donde las cantidades que los jueces del Poder Judicial tiene retenidas son de cantidades enormes.
Cabe destacar que el Gobierno encabezado por el presidente y los miembros del partido que éste fundó, se han caracterizado por pregonar el combate a la corrupción, por lo que en la lucha contra este delito, ha presumido recuperar recursos que son empleados, por poner un ejemplo, en programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad o Mujeres trabajadoras.

Como si de una amenaza se tratara, el mandatario federal adelantó que el informe que presentará respecto a este tema, incluye los días detallados que los jueces llevan sin actuar, por lo que ironizó en que en este caso no aplica el ultimatum de dar resoluciones en 24 horas, sino que incluso es de su conocimiento que ay casos que llevan más de un año en pausa..
Por este motivo busca una reforma al Poder Judicial
Cabe destacar que el mandatario federal saliente se ha mostrado a favor de reformar al Poder Judicial por este y otros casos que ha exhibido en su conferencia de prensa, tales como el apoyo de jueces a presuntos criminales a quienes les otorgan amparo o, como sucedió este miércoles 17 de junio, evitar que las grandes corporaciones paguen impuestos.

La propuesta a esta reforma se sabe, es con el objetivo de mantener el combate a la corrupción, al tiempo de mejorar la impartición de justicia en el país. En ese sentido, la iniciativa contempla cambios estructurales y administrativos dentro de las instituciones judiciales para asegurar mayor transparencia y eficiencia.
Entre las principales propuestas de la reforma se encuentran:
- Modificación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF): Se busca redefinir su composición y funciones para aumentar la vigilancia y supervisión de jueces y magistrados, con el fin de garantizar el cumplimiento de sus responsabilidades de manera imparcial y autónoma.
- Creación de Tribunales Laborales y Agrarios: Para agilizar la resolución de conflictos en estas áreas, transferiendo la competencia desde el Poder Ejecutivo al Poder Judicial, buscando un mayor equilibrio de poderes.
- Fortalecimiento del sistema de carrera judicial: Se pretende establecer mecanismos más rigurosos para la selección, evaluación y capacitación continua de jueces y magistrados, promoviendo así la meritocracia y la profesionalización judicial.
- Implementación de nuevas tecnologías: La reforma incluye el uso de herramientas digitales para la gestión de casos y audiencias, lo que permitiría un acceso más rápido y eficiente a la justicia.
- Transparencia y rendición de cuentas: Se proponen mayores niveles de transparencia en la administración de justicia y en los procesos judiciales, incluyendo la publicación de sentencias y decisiones relevantes.
Más Noticias
¿Qué sucederá en La Casa de los Famosos México tras la novena eliminación?
Un giro inesperado en la última nominación puso a casi todos los habitantes en la línea de peligro de ser expulsados

Cena de nominados y besos de Alexis Ayala, ¿qué pasó en la madrugada en La Casa de los Famosos México?
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Alexis Ayala causa revuelo al besar a todos sus compañeros en La Casa de los Famosos México
Tras la cena de nominados, el actor decidió dar algunas muestras de cariño a sus compañeros

Supuesto informe del CNI sobre Sandra Cuevas advierte sobre origen de sus recursos y posibles nexos con el crimen organizado
El documento advierte sobre la falta de transparencia en el origen de los recursos y recomienda indagar el entorno familiar y empresarial de la exalcaldesa

Los beneficios de tomar agua para prevenir enfermedades digestivas
Descubre cómo el consumo regular de líquidos influye en el equilibrio bacteriano y en la prevención de molestias gastrointestinales frecuentes
