
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, comunicó mediante sus redes sociales el comienzo de la distribución de las Becas Para el Bienestar por Aprovechamiento Académico. Este programa pretende beneficiar a más de 65 mil estudiantes en la entidad, con el objetivo de apoyar su desempeño académico.
Más de 57 mil 489 niños y adolescentes de educación primaria y secundaria recibirán esta beca, mientras que aproximadamente siete mil 800 alumnos de universidades, tecnológicos y escuelas normales también serán beneficiarios.
El programa abarcará 125 municipios del Estado de México, alcanzando a más de siete mil escuelas públicas. Se busca fomentar la equidad y justicia educativa. Las becas incrementarán su monto en un 10% para el nivel básico y en un 76% para el nivel superior. El apoyo mensual será de 800 pesos durante un periodo de hasta 10 meses.
¿Qué se necesita para ser beneficiario si estudias el nivel superior?

El Estado de México ha lanzado una iniciativa para apoyar a los jóvenes en la conclusión de sus estudios universitarios en instituciones públicas. El programa, que ofrece un pago mensual de 800 pesos, busca incentivar la permanencia y conclusión de estudios superiores.
En caso de estar interesado en participar, estos son los requisitos y los documentos que se deben de tener:
- Acreditar ser estudiante regular inscrito en instituciones educativas públicas del nivel superior (universidades y tecnológicos escolarizados) del Sistema Educativo Estatal, escuelas normales superiores y las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de México, que acrediten la condición de estudiante regular, cuenten con un promedio mínimo de 8.5 en escala de 0 a 10.0, obtenido en el periodo inmediato anterior (cuatrimestre o semestre).
- Formar parte de una familia cuyos ingresos económicos sean inferiores a las líneas de pobreza por ingresos.
- Residir en el Estado de México.
- Registrar su solicitud por medio electrónico (Formato de Registro).
- No ser persona beneficiaria de algún otro programa de desarrollo social federal, estatal o municipal, mediante el cual reciba apoyo monetario o en especie, ni estar becado por alguna institución privada.
El objetivo central del programa es reducir la deserción escolar y proporcionar apoyo económico a aquellos estudiantes que se destacan académicamente pero enfrentan dificultades económicas.

Si persisten las dudas, se abrió un correo electrónico —becasbienestarnivelsuperior@edugem.gob.mx— en donde se estarán recibiendo los comentarios correspondientes, es importante que se cumplan los siguientes requisitos al redactar el mismo:
- Nombre completo
- Clave del Centro de Trabajo (CCT)
- Nombre de la escuela donde estudia
- Descripción del asunto
Además cuentan con los siguientes números telefónicos:
- (722) 2-83-13-26
- (722) 2-14-36-10
- (722) 2-14-66-81
- (722) 2-13-88-94
- (722) 2-13-91-76
- (722) 2-13-90-63
- (722) 2-14-55-88
Más Noticias
¿Cuándo saldrá el Spotify Wrapped 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora
Cada año, usuarios en redes sociales comparten sus preferencias musicales a través de la emisión del resumen que otorga esta plataforma

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores


