
A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y exlíderes priistas advirtieron a Alejandro Moreno Cárdenas o Alito Moreno, que se opondrán a una posible reelección para dirigir el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el partido anunció que ya existe una convocatoria para elegir al próximo presidente nacional del tricolor.
Esto luego de que el partido político reformó sus estatutos para que Alito Moreno pueda seguir comandando la dirigencia del partido hasta 2028. Ante ello, el Comité Nacional de Procesos Internos anunció que sí habrá un proceso en torno al tema.
Y es que de acuerdo con el documento, se autorizó que la elección se realice a través de la asamblea de consejos nacionales. De acuerdo con la convocatoria, habrá nuevas reglas en este caso.

¿Cuáles son las reglas para elegir al nuevo presidente del PRI?
- Tendrá una fecha límite para seleccionar al nuevo representante del tricolor
- Como ya se dio a conocer será bajo el método de consejeros
- Habrá un tiempo determinado para realizar los cómputos y se darán a conocer los resultados el mismo día
- Se deberá declarar la validez de la contienda poco después de saber los resultados
- De acuerdo con la convocatoria, la elección interna se realizará el próximo 11 de agosto, y ese mismo día se realizarán los cómputos.
Será necesario informar que la asamblea de consejeros de la que se habla, es decir, para elegir formalmente al nuevo dirigente del PRI, forman parte del Consejo Político Nacional, gran parte de ellos son gente cercana a Alito.

Y es que hay que recordar que bajo una elección de 474 votos a favor se estableció que el Consejo Nacional aprobará la convocatoria para permitir que en la dirigencia nacional del tricolor pueda haber reelección para al menos 3 períodos consecutivos.
La petición se basó en la reforma al artículo 178 de los Estatutos del PRI.
¿Quién es Alito Moreno?
Alejandro Moreno es dirigente del PRI desde 2019. Nació en San Francisco de Campeche, Campeche, el 25 de abril de 1975.
Cuenta con una Licenciatura en Derecho, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes, según su cédula profesional expedida en 2011.
Tiene una amplia trayectoria en el mundo de la política, además de contar con un gran número de bienes. De acuerdo con la declaración patrimonial, tiene alrededor de 13 propiedades, entre las que destacan dos casas, 11 terrenos, así como al menos 5 vehículos. Todo con un valor de compra de más de 12.9 millones de pesos.
Más Noticias
Efemérides 22 de septiembre: qué pasó en un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este lunes
Cielos mayormente despejados y clima templado en Tijuana este lunes 22 de septiembre
Toma precauciones antes de salir de casa y consulta la temperatura máxima, velocidad del viento e índice UV para planificar tus actividades

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de septiembre: STC presenta retrasos en varias líneas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 21 de septiembre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Lluvias intensas y posible ciclón amenazan varias regiones de México este 22 de septiembre
El ingreso de humedad, canales de baja presión y sistemas ciclónicos generan condiciones adversas en gran parte del territorio nacional
