
En México es muy común conocer a personas que decide emprender un negocio o dedicarse a los ventas más aún cuando no todos consiguen recibirse de manera profesional de alguna escuela. Sin embargo, esta historia trata de un hombre que estudió en la Universidad Iberoamericana y decidió emprender de manera informal un negocio en un tianguis de la Ciudad de México.
Esta historia llama la atención debido a gran medida a que la Ibero ubicada en Santa Fe (una de las zonas más exclusivas de la capital) es una de las escuelas más caras del país y a su vez por la calidad de su educación. Asimismo, esta historia llama la atención debido a gran parte de que este joven decidió emprender en un tianguis.
A través de su cuenta de TikTok, albertoplata91, ha compartido su historia en la que destacó cómo ha logrado convertirse en el mejor tianguista.
Cada vez más personas están optando por el camino del emprendimiento personal como una vía hacia la realización profesional y personal. Este fenómeno refleja un cambio significativo en las aspiraciones laborales y la percepción del trabajo tradicional.
Alberto Plata, como se hace llamar en la plataforma, compartió que al principio se sintió mal debido a las opiniones de su familia sobre su decisión de dedicarse al comercio en tianguis. “Yo sentí que había defraudado a mis papás cuando terminé la universidad”, dijo el joven emprendedor.
Según explica, es un joven que se crió en una familia de clase media. Sus padres utilizaron los ahorros de su vida para que estudiara en la Ibero. “Vengo de una familia de clase media que sacrificó todo para que yo fuera a una buena universidad: ahorros, prestamos, deudas”, contó.

Comenzó vendiendo mercancía china en diversos tianguis, enfrentándose a los desafíos del comercio informal. A medida que ganaba experiencia y entendía mejor las necesidades de sus clientes, Alberto decidió formalizar su negocio y diversificar su oferta.
Hoy en día, Alberto se ha convertido en un emprendedor con todo el expertis de conocer a sus clientes. La Organización Internacional del Trabajo, dio a conocer que la fuerza laboral informal representa más de la mitad del total de personas empleadas en América Latina. Con aproximadamente ocho de cada diez trabajadores empleados en el sector informal en 2022. En México este porcentaje asciende hasta un 57 por ciento y a un 39 por ciento, respectivamente.

Más Noticias
Florinda Meza responde a la polémica serie y defiende su amor con Chespirito: “Nunca me llegué a sentir culpable”
La actriz reapareció públicamente tras la controversia generada por la nueva serie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños

Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: retiran pipa de gas de Puente de la Concordia
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

Este es el mejor remedio casero para tratar las picaduras de mosquito
Aunque estas picaduras no siempre representan un peligro grave, sus síntomas suelen generar mucha molestia

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del jueves tras la nominación y cena de nominados?
Los habitantes viven la séptima gala de nominación

Dalílah Polanco y Alexis Ayala protagonizan momento de máxima tensión en la cena de nominados
La cena de nominados sacó a la luz resentimientos de Dalílah Polanco hacia sus excompañeros de Cuarto Noche
