
Esta mañana de sábado, un globo aerostático realizó un aterrizaje de emergencia cerca del Fraccionamiento Real Granada, en el municipio de Tecámac, Estado de México, muy próximo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque el susto fue considerable para los ocupantes y testigos del incidente.
El aterrizaje forzoso se llevó a cabo en un terreno cercano, y aunque no se han reportado heridos, los pasajeros del globo aerostático experimentaron un momento de gran tensión y miedo.
Los primeros reportes señalan que el piloto dijo que debido a los fuertes vientos y por la seguridad de los pasajeros, decidió bajar el globo en la unidad habitacional Real Granada. Con este, suman dos los incidentes registrados durante julio.
Incidente no es aislado en la región
La zona del Valle de Teotihuacán es conocida por sus vuelos turísticos en globo aerostático, que ofrecen a los visitantes una vista espectacular de las pirámides y el paisaje circundante. No obstante, no todos los operadores de estos servicios cumplen con las regulaciones adecuadas ni implementan las medidas de seguridad necesarias. Esta falta de cumplimiento normativo ha resultado en varios accidentes a lo largo de los años, algunos de ellos trágicos.
Un incidente notable ocurrió hace unos años en la misma zona, donde un globo aerostático se vio involucrado en un accidente con consecuencias fatales. Este suceso subrayó la importancia de una regulación estricta y la necesidad de mejorar las prácticas de seguridad en la industria de vuelos en globo.
Las autoridades locales y los organismos de aviación civil han enfatizado repetidamente la necesidad de cumplir con las normativas vigentes para evitar estos incidentes.

A pesar del susto vivido hoy, los pasajeros y los residentes locales se muestran aliviados de que no hubo heridos. Este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de elegir operadores de vuelos en globo que cumplan con todas las normativas de seguridad.
La implementación y el monitoreo continuo de estas regulaciones siguen siendo un desafío. La proliferación de operadores no regulados y la falta de inspecciones frecuentes contribuyen a la persistencia de situaciones de riesgo.
El aterrizaje de emergencia de hoy, aunque sin consecuencias graves, pone en relieve la necesidad urgente de tener operadores capacitados para que puedan resolver algunas de las incidencias de seguridad en los vuelos en globo aerostáticoque se hacen en la zona.
Las autoridades y los operadores deben trabajar juntos para garantizar que los vuelos sean seguros para todos los pasajeros y que se respeten las normativas vigentes.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Detectan primer caso humano de influenza aviar en México; se trata de una niña de 3 años
La pequeña es residente del estado de Durango y su estado de salud se reporta grave

Dólar: cotización de cierre hoy 4 de abril en México
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

¿A qué se refiere el término “Okupa” y qué tiene que ver con el caso de Carlota “N” en Chalco?
Tras los hechos viralizados en redes, usuarios destacaron la problemática de la vivienda en México y la invasión a propiedades

Clima en Ciudad de México: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
