
La Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) anunció la clausura total temporal de la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, Yucatán.
El organismo informó que la figura fue clausurada debido a que no presentó la autorización de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La autoridad ambiental mencionó que la inhabilitación es una medida de seguridad tomada debido a la ubicación de la escultura en espacios de agua marina, a 25 metros de la playa conocida como el Playón.
Finalmente indicó que la Oficina de Representación de Protección Ambiental en Yucatán dará seguimiento al proceso administrativo para determinar las acciones procedentes.

Cabe recordar que la estatua fue colocada por el Ayuntamiento de Progreso de Castro con intención de que se convirtiera en un atractivo turístico. Finalmente sí atrajo la atención, aunque por no la razón esperada.
La polémica causada por estatua de Poseidón en Yucatán
En un inicio, la estatua fue objeto de críticas por representar a un dios griego que no tiene relación cultural ni histórica con la región, que es conocida por su herencia maya. Muchas personas aseguraron que en su lugar debió ser colocada una figura monumental del Chaac, el dios maya de la lluvia.
Luego hubo una polémica alrededor de Poseidón debido a que, con distinto grado de seriedad, yucatecos aseguraron que pudo haber enfurecido a Chaac. Esta creencia ganó gran fuerza cuando el huracán Beryl se acercó a la Península de Yucatán.
Finalmente el sistema hidrometeorológico impactó en Tulum, Quintana Roo como huracán categoría 2. La gobernadora del estado, Mara Lezama, celebró que los daños fueron menores a los previstos debido a que su centro estaba casi desintegrado al ingresar a las costas mexicanas y a que su cuadrante más poderoso descargó su fuerza en el Mar Caribe.

A Yucatán llegó como tormenta tropical y aunque causó algunos daños materiales, su impacto fue menor al esperado. Tras ello, la estatua de Poseidón siguió en la conversación pública debido a que una mujer le llevó una ofrenda.
Fue una habitante de Progreso, identificada como Pilar Castillo Serrano, quien ofrendó galletas al dios griego como agradecimiento por proteger a los yucatecos frente a Beryl.
El hecho causó tal revuelo que Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, lo retomó y a modo de broma publicó vía redes sociales: “Ya lista la ofrenda para llevar a Poseidón. ¿Quién me acompaña?”.
Su publicación estuvo acompañada de una foto de la estatua con imágenes sobrepuestas de bolsas de “Globitos”, galletas producidas por una marca originaria del estado y que gozan de gran popularidad entre sus habitantes.
Más Noticias
Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: este será el tiempo de traslado de Pantitlán a Chapultepec tras la modernización
El gobierno capitalino inauguró cuatro estaciones más de la línea rosa

Cuál es el sueldo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Sheinbaum señalada por legisladores de Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la titular de la Secretaría del Bienestar luego de que diputados pidieran su renuncia

Relación de Lucía Méndez y papá de Checo Pérez sería una farsa que se salió de control: “Es controlador y celoso”
Paparazzis aseguran que el supuesto romance de la diva y Antonio Pérez Garibay inició como una estrategia de mercadotecnia para posicionarla mediáticamente

Este es el árbol originario de México del que se obtiene el chicle natural
Aunque se han preferido estos dulces con elaboración sintética, hay flora nacional apta para ello

Esto pensaba El Mayo Zambada de AMLO y de la “guerra contra el narco” de Felipe Calderón
El periodista Diego Enrique Osorno logró reunirse con El Mayo Zambada, quien le de dio su opinión sobre los expresidentes Calderón y López Obrador
