
El Plan Maestro con el que cuenta el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pretende llevar a cabo una serie de extensiones en más de cinco de las 12 líneas con las que cuenta la red de este medio de traslado actualmente.
De acuerdo con el proyecto, para lograr cuáles son las líneas que requieren de una ampliación, el STC realizó un análisis basándose en la simulación matemática de la movilidad de las personas en horas pico, es decir, horarios más concurridos.
Lo que se busca es disminuir la demanda en líneas de mayor afluencia y conectar con otras zonas del Valle de México. Se trata de un proyecto que podría concluir en 2030, aunque las autoridades del Gobierno de México no han dado más detalles sobre este plan.
Las líneas que se plantean tendrán una ampliación son: L12, LA, L4, L5, LB, L8, L9 y L6. Sin embargo, a continuación daremos a conocer cuáles son las líneas del Metro que mayor aportarán en cuanto a nuevo número de usuarios.

¿Cuáles son las 3 propuestas de ampliación que mayor aportarán en cuanto a nuevos usuarios en el Metro?
De acuerdo con el llamado Plan Maestro, la primera propuesta que más aporta en cuanto nuevos usuarios en la línea es la Línea 4 (verde agua), que actualmente brinda servicio de Santa Anita a Martín Carrera.
A pesar de que tendrá una extensión a partir de sus dos terminales, esta vez hablaremos del beneficio que tendrá en la ampliación que iniciará a partir de la estación terminal Martín Carrera, donde se planea la construcción de 21 estaciones que conectarán con Tepexpan, la localidad más poblada del municipio de Acolman, situado en el Estado de México.
De ese modo, se dio a conocer que la expansión que más aporta en cuanto a usuarios es la L4 con 424 mil 582 usuarios en promedio y en un día laborable.
Después se ubica la ampliación de la L5 (amarilla), en la que se planifica crear 6 nuevas estaciones para llegar del Politécnico a Tlalnepantla. En este caso tendrá un beneficio de 149 mil 554 nuevos pasajeros.
En tercer lugar se prevé la LA (morada) que actualmente corre de Pantitlán a La Paz; sin embargo, se busca construir también 6 estaciones, partiendo de la terminal La Paz y que conectará con el municipio de Chalco en el Edomex. Se busca un incremento de 104 mil 932 nuevos usuarios.
El Plan Maestro se enfoca en realizar una modelación y actualización del impacto para tener una mejor red que ayude en la movilidad de los pasajeros en el Valle de México.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de abril: colapsa L12 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios serán afectados por la suspensión de pagos en abril
De manera bimestral, los estudiantes reciben un total de mil 900 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Diablos Rojos del México y Leones de Yucatán inauguran la temporada 100 de la LMB: todo sobre la nueva temporada de béisbol en México
Desde el norte hasta el sur del país, los 20 equipos que integran la liga se preparan para emprender su camino al campeonato en un torneo especial por el centenario de la organización

Donald Trump asegura que México y Canadá viven de Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos aseguró que los países “buscan una pieza” de su país

Cuáles son las propiedades curativas de la avena
El consumo regular de este cereal se asocia con una mejor calidad de vida y mayor longevidad
