
A un día de haberse dado a conocer cuál será el primer gran proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presienta electa de México y por lo que asumirá al cargo el próximo 1 de octubre, la obra -que consta de tres líneas de trenes de pasajeros- requerirá entre 4 y 5 años de construcción, situación que ha dividido opiniones, pues mientras la población celebra que haya más sistemas de conexión en el país, otros se preguntan de dónde saldrán los recursos para ello, como es el caso de la académica Denise Dresser.
Fue a través de la red social X -antes llamada Twitter-, la plataforma donde la politóloga lanzó críticas a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, al tiempo de aprovechar para arremeter en contra del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a quien señala por dejar al país en deuda.

Dresser, quien se ha caracterizado por ser una severa crítica al Gobierno de México, recordó que la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y futura titular del Poder Ejecutivo, ya había dado a conocer que durante su gobierno, no habría ninguna reforma fiscal, al tiempo de remarcar el tema de la austeridad, por lo que la académica insistió en que la exmandataria capitalina dijo que “recortará el déficit. Lo cual significa que no habrá recursos públicos de la magnitud necesaria”.
Si bien se enfocó en la magna obra anunciada por la doctora el pasado 10 de julio y el cual se adelantó, podría inaugurarse en 2029, Denise Dresser también abordó el tema de la reforma al Poder Judicial, lo que señaló, sería también motivo para limitar la inversión privada y, por ende, ser también un problema para las tres líneas de trenes de pasajeros que la morenista tiene en mente, una de las cuales busca llegar desde la capital mexicana hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas.

¿Cuánto costarán las líneas de tren anunciadas por Sheinbaum?
Con la realización de una conferencia de prensa, la morenista destacó que las rutas que se espera comiencen a construirse el próximo 1 de octubre, fecha en la que constitucionalmente iniciará su gobierno, serán las siguientes:
- Ruta Mexico - Guadalajara: con estaciones en Ciudad de México, Cuautitlán, Tula de Allende, San Juan del Río, Santiago de Querétaro, Celaya, Salamanca, Irapuato, La Piedad de Cabadas, La ribera, Ocotlán, Poncitlán y Guadalajara.
- Ruta AIFA - Pachuca: con estaciones en Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Huitzila, Téllez y Pachuca.
- Ruta CDMX - Nuevo Laredo: atravesando San Luis Potosí y Monterrey, beneficiando a habitantes de Anáhuac, Bustamante, General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Nuevo Laredo, Salinas Victoria, San Nicolas de los Garza y Villaldama.
Con el apoyo de gráficas, la presidenta electa dio a conocer cuál seria la inversión de cada una de las líneas de trenes antes mencionadas, por lo que las cantidades quedarían en 55 mil millones de pesos, 20 mil millones de pesos y 400 mil millones de pesos, respectivamente.
A decir de Sheinbaum Pardo, se está trabajando en obtener las licitaciones para este magno proyecto, al tiempo que la construcción estaría a cargo de ingenieros militares y empresas privadas, dejando que estas nuevas líneas de trenes sean muy similares al Tren Maya, el cual tiene como objetivo atravesar cinco estados de sureste mexicano.
“Estamos hablando de mil 143 kilómetros, ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros (...) Nuestro objetivo es que el análisis de derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno, para que podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos”, dijo.
Más Noticias
Pensiones de Bienestar 2025: lanzan aviso sobre fraudes de supuestos créditos, bonos o préstamos
La dependencia hizo un llamado a no caer en estas estafas y mantenerse informados a través de sus canales oficiales

Manipulan video de Thalía con inteligencia artificial para hacer fraude a usuarios de redes sociales
Ciberdelincuentes han estafado a internautas prometiendo ganancias de miles de pesos
Funeral del papa Francisco: así podrás enviar tus condolencias desde México
La Nunciatura Apostólica de México abrió oficialmente el libro de condolencias para el papa Francisco

EN VIVO | Murió el papa Francisco las últimas reacciones desde México: Rosa Icela asistirá al funeral
La titular de la Segob confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Estas son las principales razones por las que sube la glucosa y cómo prevenirlo
Si bien cuando ocurre de manera esporádica no representa un riesgo, si es de forma regular incrementa la posibilidad de tener diabetes
