
El periodista Ricardo Rafael Rodríguez Vera, del portal Bruno Noticias, radicado en el municipio de La Piedad, Michoacán, fue reportado como desaparecido la tarde de este martes 9 de julio.
Rodríguez Vera, quien cubría notas roja y policiacas en La Piedad y municipios colindantes, se encuentra en paradero desconocido desde el mediodía de ese día.
Familiares, amigos, conocidos y colaboradores del periodista perdieron todo contacto con él alrededor de la 1 de la tarde del martes, lo que ha generado gran preocupación y ha encendido las alarmas entre su círculo cercano y el gremio periodístico.
La Piedad, conocida por la fuerte presencia de grupos del crimen organizado que disputan el control de actividades delictivas en los límites de Michoacán con Guanajuato, ha sido un escenario de constante violencia y amenazas.
El colectivo NiUnoMás, que reúne casos de periodistas y comunicadores de Michoacán agredidos, ha exigido a las autoridades que instrumenten de manera inmediata los protocolos para su localización. Esta organización, activa en la defensa de los derechos de los comunicadores en el estado, subrayó la necesidad urgente de una respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes.
“Ricardo Rafael Rodríguez Vera, del portal Bruno Noticias se encuentra desaparecido, sus familiares y compañeros perdieron contacto con él desde el mediodía de este martes 9 de julio. ¡¡Exigimos a las autoridades instrumenten de manera inmediata los protocolos para localizarlo!!”, se lee en una publicación en X.

Hasta el momento, se desconocen detalles específicos sobre si Rodríguez Vera recibió amenazas previas o si su desaparición está directamente relacionada con su labor periodística. Sin embargo, han surgido diversas especulaciones dado el contexto violento de la región y el tipo de noticias que el periodista solía cubrir.
La comunidad periodística y organizaciones defensoras de la libertad de expresión han mostrado su solidaridad con la familia y compañeros de Rodríguez Vera, haciendo un llamado a que el caso sea una prioridad para las fuerzas del orden.
Aumentaron agresiones contra la prensa en sexenio de AMLO
De acuerdo con el informe sexenal de violencia contra la prensa realizado por la organización Artículo 19, la situación de la libertad de expresión y el acceso a la información en México ha empeorado drásticamente durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según los datos, se registraron un total de 3 mil 408 agresiones contra periodistas y medios de comunicación, de las cuales 561 ocurrieron solo en el año 2023, lo que equivale a un promedio de una agresión cada 14 horas en los últimos seis años. Entre estos actos de violencia se incluyen el asesinato de al menos 46 periodistas y la desaparición de cuatro más.

Comparado con el sexenio anterior de Enrique Peña Nieto, las agresiones han aumentado un 62.13%. La naturaleza de estos ataques ha variado, pero uno de cada tres incidentes ha ocurrido en línea.
El Estado mexicano, a través de sus diversas autoridades, es identificado como el principal agresor, siendo responsable de 1559 incidentes, lo que representa el 45.75% del total de agresiones.
En el desglose por estados, la Ciudad de México encabeza la lista con 582 casos, seguida de Guerrero con 247, Puebla con 241, Quintana Roo con 236 y Veracruz con 199. No obstante, las agresiones contra la prensa se han registrado en todas las entidades de la República.
El informe también destaca 179 agresiones acontecidas durante las conferencias matutinas del presidente López Obrador, conocidas como “mañaneras”. A su vez, se señala la repetición de discursos estigmatizantes por parte de autoridades municipales y estatales en 20 estados, sumando un total de 62 casos de frases como “hampa del periodismo”, “hipócritas”, “prensa fifí”, “conservadores”, “fantoches”, “doble cara” y “corruptos”.
Más Noticias
Así fue como Cazzu consiguió viajar con Inti a México pese a la negativa de Christian Nodal
La cantante argentina llegó a México para el inicio de su gira “Latinaje”

CJNG da despensas a damnificados por inundaciones en Tihuatlán, Veracruz (video)
La entrega de despensas atribuidas al CJNG ocurrió mientras continúa la emergencia por inundaciones y la cifra de muertos y desaparecidos se incrementa en diversos estados

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 14 de octubre
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Granja VIP: Quién es el capataz de la primera semana
En medio de tensiones se llevó a cabo la primer prueba en el reality

Sin retroactividad y con fuertes críticas, avanza la Ley de Amparo en comisiones en la Cámara de Diputados
La diputada Olga Sánchez Cordero alertó que las nuevas restricciones limitarán el acceso a la justicia para comunidades, colectivos y sectores vulnerables
