
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que, cuando ya no esté en este plano, desea que en su tumba un texto lo acompañe, por lo que delante de la prensa mexicana, leyó el que aseguró, será su epitafio.
Cabe destacar que el presidente ya había destacado que, en su libro titulado Gracias, se incluía un texto dedicado a los jóvenes de Mexico, y a la ciudadanía en general, para despedirse; no obstante, este miércoles 10 de julio optó por compartir el juramento Yaqui, un texto que además de ser conmovedor, será el que se pueda leer en la que se convertirá en su última morada cuando pase a mejor vida.
López Obrador además adelantó que espera poder contar con dos epitafios, uno público -que sería el sonorense-, y otro más privado, solo para su familia. El segundo, adelantó que es el texto del escritor Amado Nervo publicado en el libro antes citado y el cual ya había compartido en la conferencia de prensa conocida como La Mañanera.

Esto dice el juramento
A lo largo de su gestión, el presidente y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha demostrado tener un profundo respeto por la cultura Yaqui; incluso, uno de sus compromisos cumplidos fue poner en marcha el Plan de Justicia para los Pueblos Yaqui, por lo que no es extraño que los haya incluido para ser reconocido tras morir.
Con paso firme, López Obrador se dispuso a leer el juramento, el cual dice lo siguiente:
Para ti no habrá ya sol,
para ti no habrá ya muerte,
para ti no habrá ya dolor,
para ti no habrá ya calor,
ni sed, ni hambre, ni lluvia,
ni aire, ni enfermedades, ni familia...
nada podrá atemorizarte.
Todo ha concluido para ti,
excepto una cosa:
El cumplimiento del deber.
En el puesto que se te designe, allí quedarás.
Por la defensa de tu nación,
de tu pueblo, de tu raza,
de tus costumbres, de tu religión,
¿Juras cumplir el mandato divino?

Aunque el fundador de Morena y presidente saliente preguntó a los presentes si también deseaban ver el epitafio que eligió del escritor Amado Nervo obteniendo una respuesta afirmativa, se contuvo a decir que no, dejando a la vez ver su rostro triste pues no solo se despide del cargo por el cual lucho 18 años, sino que además habló de su deceso.
Andrés Manuel López Obrador, conocido también por sus iniciales AMLO, es un político y actual presidente de México. Nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, Tabasco e inició su carrera en la política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y más tarde se unió al Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde se destacó como jefe de Gobierno del Distrito Federal (ahora Ciudad de México) de 2000 a 2005.

El tabasqueño fundó el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en 2014 y se postuló para la presidencia en tres ocasiones. Ganó las elecciones presidenciales en 2018 con una plataforma que promovió la lucha contra la corrupción, el combate a la pobreza y una política de austeridad en el gobierno.
Asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018, y desde entonces ha impulsado diversas reformas y políticas públicas en línea con su visión de la “Cuarta Transformación” de México, que busca lograr un cambio profundo en el país en términos económicos, sociales y políticos.
Más Noticias
Desaparecen tres estudiantes de la UdeG; esto es lo que se sabe
Edgar Axel Ríos Urzua, Jesús Bryan Huidor Rojo y Miguel Alejandro Medina del Castillo fueron reportados como desaparecidos entre el 27 de marzo y el 3 de abril

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 7 de abril
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril: salvan a gatito de ser arrollado por tren en Línea B
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Así despidieron a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron en el AXE Ceremonia
Los jóvenes egresados de la UNAM curbían el festival en el Parque Bicentenario

Salvan a gatito en Línea B del Metro en CDMX de ser arrollado por convoy; estaba en malla perimetral
Personal de emergencia y seguridad arribó a la estación Múzquiz para realizar las maniobras de rescate correspondientes
