
Ya comenzó la época más esperada del año y muchos se preparan para disfrutar de hermosos paisajes al aire durante sus vacaciones. Tal es el caso de la Luna de Ciervo, un fenómeno astronómico que suele registrarse en el hemisferio norte durante el mes de julio y cuya cercanía entre el satélite y la Tierra permite apreciar su belleza en todo su esplendor.
¿Cuándo se podrá ver el punto máximo de la Luna de Ciervo?
De acuerdo con un informe publicado por el portal StarWalk, este fenómeno astronómico será visible en México el próximo domingo 21 de julio alrededor de las 04: 17 horas (centro de México). Se cree que durará hasta el siguiente día y durante todo ese tiempo se podrá apreciar el satélite natural de la Tierra en un 98 por ciento de iluminación total.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) también tiene esta información en su calendario lunar, pero con otro horario:
¿Por qué se llama Luna de Ciervo?
De acuerdo con un artículo publicado por National Geographic, la luna llena de julio se conoce popularmente como Luna de Ciervo por su coincidencia con el cambio que astas que sufren los ciervos machos durante esta época.

“Las nuevas astas (huesos hechos principalmente de calcio y fósforo) de los ciervos machos salen de sus frentes en capas de piel aterciopelada a comienzos del verano del hemisferio norte”, se lee.
Sin embargo, no es el único nombre que se le ha otorgado a este fenómeno astronómico, pues en otras culturas se conoce como Luna de Trueno, Luna de Salmón, Luna de Heno o Luna Llena del Gurú.
- Luna de Trueno: se le otorgó este nombre debido a las tormentas eléctricas que suelen suceder durante el verano.
- Luna de Salmón: los grupos indígenas de Alaska lo conocen de esta manera por las excursiones de pesca.
- Luna de Heno: coincide con la época de producción de heno en Europa.

- Luna del Gurú: los hindúes, budistas y jainistas la conocen de esta manera porque en esta época honran al maestro espiritual.
Recomendaciones para ver la Luna de Ciervo este 2024
Este fenómeno astronómico se puede apreciar directamente, no obstante, se recomienda buscar un espacio al aire libre, sin contaminación visual y con poca iluminación para poder apreciarlo con mayor claridad. Asimismo, se pueden utilizar binoculares o telescopios.
Más Noticias
Fans de ‘La Loba’ se pelean por apartar lugar para concierto de Shakira en Veracruz
Dos mujeres se enfrentaron por un lugar en la fila un día antes del show, generando un altercado que se volvió viral en redes sociales

¿Por qué cambian los montos de las transferencias bancarias a partir de octubre?
La nueva regulación fue aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Conagua concluye demolición de presa ilegal en rancho de César Duarte: “Se hizo justicia”
Se estima que el ex gobernador acaparaba alrededor de 700 mil metros cúbicos de agua

Sheinbaum descarta que brote de gusano barrenador en Veracruz afecte reapertura comercial con EEUU, alista acciones para combatir plaga
Un ejemplar infectado fue identificado en un cargamento de ganado, activó protocolos de emergencia

Sujetos armados atacan a Dereck Olvera Juárez, director de Prevención del delito en Tulancingo, Hidalgo
El último reporte oficial indica que el funcionario se encuentra en estado grave fuera agredido a tiros por parte de un par de hombres en motocicleta
