
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta semana que entre las primeras acciones de su gobierno estará la creación del Consejo Asesor Empresarial, el cual estará a cargo de la empresaria Altagracia Gómez, pero quedaron algunas dudas sobre cuáles serían las funciones del organismo y en qué sería diferente al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En conferencia de prensa, la presidenta electa aclaró que el Consejo Coordinador Empresarial cumple su función como un esquema de organización del empresariado mexicano, por lo que no trata de sustituirlo.
“El Consejo Coordinador Empresarial cumple su función, no se trata de sustituir al Consejo Coordinar Empresarial, que es una forma de organización que los empresarios y las empresarias mexicanas, las propias cámaras, han definido como un esquema de organización de el empresariado mexicano, entonces ahí está el consejo coordinador empresarial y no se tata de sustituirlo”, puntualizó.
Sin embargo, explicó que el Consejo Asesor Empresarial tendrá el objetivo de apoyar en “la estrategia nacional de relocalización y desarrollo regional”, que consiste en proyectos de bienestar y construcción de vivienda, escuelas y hospitales, así como de infraestructura.
Detalló que Altagracia Gómez encabezará el Consejo Asesor Empresarial, el cual será un cargo honorífico, y su labor será involucrar a empresarios, incluyendo al Consejo Coordinador Empresarial, para que trabajen en los proyectos de relocalización y desarrollo junto con las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores, a partir de octubre de este año.
“Altagracia Gómez, el cargo que va a ejercer es honorifico, ella va a seguir a cargo de sus empresas, como empresaria y nos va a ayudar pues como nos ayudó en la campaña, en involucrar a empresarios, al propio Consejo Coordinador Empresarial, a otras cámaras, a empresarios y empresarias que nos ayuden en estos proyectos de lo que llamamos estrategia nacional de relocalización y desarrollo regional.
“Ese es el objetivo de este Consejo Asesor Empresarial, que puedan trabajar junto con secretaria de Economía, secretaría de relaciones exteriores también, que tiene su parte importante en la inversión extranjera directa y las otras secretarías del gobierno de México, a partir de octubre, para potenciar al máximo el proceso de industrialización del país y del desarrollo regional vinculado con la relocalización”, comentó.
La presidenta electa dijo que posteriormente definirá qué empresarios formarán parte del consejo asesor, aunque resaltó que también podrán participar universidades, sin cerrar la posibilidad de reunirse con “los empresarios más importantes del país”.
Sheinbaum Pardo expresó su reconocimiento a Altagracia Gómez, al destacar que la considera “una joven empresaria muy brillante, que tiene una capacidad de trabajo muy grande”, al asegurar que además de su trabajo como empresaria, “la ha ayudado en este proceso y va a seguir jugando este papel”.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
