
Este 3 de julio comenzó oficialmente la canícula, el período más caluroso del año, conocido comúnmente como los “días de perros del verano”.
Este fenómeno climático, que se extenderá hasta el 11 de agosto, traerá consigo olas de calor intensas que afectarán a diversas regiones del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para 2024 se espera que la canícula siga patrones similares a los de años anteriores. Durante este período, se prevé que las temperaturas sean extremadamente altas, con registros que podrían superar los 37 grados Celsius en algunas zonas.
Estados afectados por la canícula

Las entidades que se verán más afectadas por este fenómeno serán Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Además de las altas temperaturas, la canícula se caracteriza por una marcada disminución en las precipitaciones. Sin embargo, en un contraste interesante, se espera que Veracruz y Querétaro experimenten lluvias en exceso durante este mismo período, lo que podría generar una situación climática atípica en estas regiones.
El cambio climático es un factor que podría exacerbar tanto la intensidad como la duración de estas olas de calor. Los expertos advierten que el calentamiento global no solo está elevando las temperaturas promedio, sino que también está intensificando los fenómenos meteorológicos extremos. Por esta razón, es crucial mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos y tomar las medidas adecuadas para protegerse del calor.
Medidas de prevención

Entre las recomendaciones para sobrellevar la canícula, se sugiere evitar la exposición directa al sol durante las horas pico, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Es vital mantenerse bien hidratado, bebiendo agua frecuentemente, y evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con cafeína, que pueden contribuir a la deshidratación. Además, se aconseja utilizar ropa ligera y de colores claros, así como aplicar protector solar para evitar daños en la piel.
Para aquellos que deben realizar actividades al aire libre, es importante tomar descansos frecuentes en lugares frescos y sombreados. Las autoridades también recomiendan estar atentos a los signos de golpe de calor, como mareos, náuseas, dolor de cabeza y confusión, y buscar atención médica inmediata si se presentan estos síntomas.
En las regiones donde se espera un exceso de lluvias, como Veracruz y Querétaro, es esencial estar preparados para posibles inundaciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
La canícula 2024 ya está aquí, y con ella, un desafío climático que nos recuerda la importancia de tomar precauciones y estar bien informados. Protegerse del calor y mantenerse hidratado son las claves para sobrellevar este período de manera segura y saludable.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: cuándo depositan el próximo pago confirmado
Aunque la SEP aún no ha compartido un calendario confirmaron ya del próximo pago del apoyo económico

¿Quién es “El 85″, el exsocio y rival de “El Mencho” que podría delatar al CJNG en EEUU?
Considerado pieza clave desde la fundación del CJNG, Érick Valencia Salazar enfrenta la etapa más crucial en su vida criminal

Cuánto café es recomendable tomar al día para aprovechar sus beneficios sin dañar la salud
Esta bebida es conocida como protector natural del corazón

Resguardan con Guardia Nacional la casa del senador Javier Corral en Chihuahua
A pesar de que las imágenes han levantado sospechas, no se sabe con exactitud los motivos del presunto resguardo

La vez que Xava Drago reveló la verdad sobre su participación en La Voz México y por qué no lo seleccionaron
En 2014 el cantante participó en el concurso de talento donde a pesar de que Ricky Martin lo reconoció, hubo gran polémica ya que los jueces no giraron sus sillas
