
En el mundo de la numismática, se pueden encontrar a diario un sinfín de monedas y billetes de diversas denominaciones, los cuales se comercializan tanto en tiendas de numismática como en algunas plataformas comerciales de internet.
Sin embargo, la gran mayoría se venden en la web a costos estratosféricos, aunque no los valen. Incluso, especialistas en la materia ofrecen la amplia recomendación de no adquirir las piezas (billetes o monedas) de esta forma. Lo ideal es acudir a una tienda de numismática, donde será asesorado e incluso conocerá los costos reales de cada ejemplar.
En esta ocasión hablaremos del caso de una serie de tres nuevos billetes de 50 pesos, mejor conocidos como los del ajolote que se venden juntos en más de 2 millones de pesos en Mercado Libre.
Antes que nada, será necesario recordar cuáles son las características que rigen a este particular billete de color predominante morado, el cual se puso en circulación el 28 de octubre de 2021.

Billete del ajolote
De acuerdos con el Banco de México (Banxico), el ejemplar tiene un valor nominal de 50 pesos y forma parte de la familia G, una de las más recientes con las que cuenta a la fecha esta institución financiera.
Mide al menos 125 x 65 mm y está fabricado en polímero, un tipo de plástico que es fácil de moldear y resistente.
También se dio a conocer que este ejemplar con la imagen del ajolote en una de sus caras, fue galardonado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés) como el “billete del año” en 2022, tan solo un año después en que se puso en circulación, debido a su precioso diseño.
La imagen del ajolote no fue seleccionada al azar, pues fue elegida de entre un repertorio de fotografías de esta especie, tras haber sido elegida en Axolotitlán, el Museo Nacional del Ajolote, ubicado en Xochimilco en la Ciudad de México. El nombre de ese ajolote elegido se llama La Gorda.
El animal en peligro de extinción que luce en el reverso del ejemplar, donde se representa el ecosistema de ríos y lagos.
Mientras que en su anverso se representa el período histórico del México-Antiguo, así como una viñeta con el dorso del monolito del Teocalli de la Guerra Sagrada, que muestra un águila y que actualmente está en el Museo Nacional de Antropología y que fue esculpido por la civilización mexicana.

En cuánto se vende
La supuesta colección que se encuentra actualmente en el sitio de Mercado Libre, consta de 3 billetes del ajolote, con números de serie “Aa”, “Ab” y “As”, y según una persona que subió la publicación a esa plataforma de comercio electrónico se vende en 2 millones 500 mil pesos.
¿Cuál es su valor real?
Según el especialista Eneas Mares, quien ya ha explicado en repetidas ocasiones que lo ideal es comprar en centros numismáticos, el billete del ajolote puede adquirirse hasta en 50 pesos, es decir, lo mismo que su valor actual.
Sin embargo, la única pieza que podría incrementar su valor hasta en 5 mil pesos, es el primero que fue fabricado por el Banxico, es decir, aquel que cuenta con el número de serie AA0000001 (serie número 1).
Lo que quiere decir que, al no haber algún elemento que lo determine con un valor superior a 50 pesos, entonces la colección antes mencionada de 3 ejemplares, tendría que comprarse en 150 pesos.
Más Noticias
Temblor hoy 12 de mayo en México: se registró un sismo de 5.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Sheinbaum reacciona al asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec: “No sabemos el móvil”
En estos hechos, otras tres personas fueron asesinadas, según la Fiscalía estatal

¿Qué pasará con el Parque Bicentenario? Claudia Sheinbaum da detalles sobre el caso del Axe Ceremonia
Tras la muerte de dos fotorreporteros, el gremio periodístico cuestionó la falta de seguridad en eventos masivos en la capital mexicana

Sheinbaum enviará carta de invitación al Vaticano para la visita del papa León XIV
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se enviará una carta al Vaticano para invitar al pontífice a México

¿Por que no han abierto algunas estaciones del Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha? explica Sheinbaum
El proyecto pretende mejorar la movilidad en oriente del Valle de México, beneficiando a miles de habitantes
