
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio comparativo de los paquetes que ofrecen los diversos prestadores de servicio de telecomunicaciones en la modalidad de prepago. En su revista edición del mes de julio compartió los resultados de la investigación y los beneficios que ofrecen las diferentes compañías.
Entre ellas analizó el paquete de 200 pesos que brinda el programa Internet para el Bienestar. Cabe recordar que el Internet para el Bienestar se convirtió en una marca mexicana que ofrece servicio de internet y telefonía en toda la República Mexicana con precios accesibles y con cobertura nacional.
El paquete de 200 pesos ofrece diversos beneficios para aquellas personas que adquirieron su SIM y cambiaron su red telefónica a la del sistema del Bienestar.
Internet para el Bienestar empezó a operar desde 2023, el programa fue presentado por Andrés Manuel López, con el cual garantizó que todos los mexicanos tendrían acceso a internet.

¿Qué ofrece el paquete de 200 pesos del Internet para el Bienestar?
De acuerdo con el estudio de Profeco, el paquete de 200 del Internet para el Bienestar permite a los usuarios estar comunicados por un lapso de 30 días a partir del momento en el que se haga la recarga telefónica.
Entre los beneficios es que ofrece minutos y redes sociales ilimitados, por lo que el usuario podrá estar permanentemente conectado y comunicado a la red de internet móvil.
Estos son los beneficios del paquete de 200 pesos
- Minutos para llamadas Ilimitados entre líneas Altán
- SMS ilimitados entre líneas Altán
- 15 GB datos móviles
- Servicios de redes sociales ilimitados (WhatsApp, Facebook, Messenger, Instagram, X, Snapchat, Telegram)
- Vigencia por 30 días
Por ello, la Profeco aconsejó este plan pues es el único que ofrece 15 GB de datos móviles, el resto de las compañías telefónicas ofrecen en promedio 3 GB de navegación.

¿Cómo comprar un paquete de Internet para el Bienestar?
Para que las personas puedan adquirir un paquete de 200 pesos —o cualquier otra oferta del Bienestar— tendrá que realizar una serie de pasos. Lo primero es que si el usuario aún no adquiere un chip del Bienestar, tendrá que adquirir uno.
Por ello, primeramente debe verificar que su dispositivo sea compatible con el programa, tendrá que ingresar al enlace https://internetparaelbienestar.mx/compatibilidad-16 en donde digitará su número IMEI y así saber la compatibilidad.
Posteriormente tendrá que elegir un operador móvil que ofrece el servicio de Internet para el Bienestar y así tener su SIM. En ocasiones, los beneficiarios de algún Programa para el Bienestar tienen la posibilidad de tener uno de manera gratuita.
Lo siguiente que debe hacer el usuario para activar su SIM y mantener su mismo número es lo siguiente:

Obtener un NIP de portabilidad: envía un SMS al 051 con la palabra NIP o marcar al mismo número. Se debe realizar desde el número que se quiere conservar.
Retirar SIM: una vez que la persona tenga su NIP, tendrá que retirar su antiguo chip e ingresar la nueva SIM de Internet para el Bienestar.
Descargar App Internet para el Bienestar: una vez que el dispositivo tenga la nueva red, la persona tendrá que descargar la aplicación Internet para el Bienestar para completar su registro, seleccionar la opción ‘portar tu número’ y completar los datos personales.
Esperar 24 horas y posterior a ello ya se podrá gozar de los beneficios del Internet del Bienestar.
Para adquirir el paquete de 200 pesos, al momento de adquirir el SIM se debe solicitar, pero, también se puede realizar de manera digital por medio de la app, o acudiendo a sucursales físicas como establecimientos de correos de México, Financiera del Bienestar, Farmacia del Ahorro y más.
Más Noticias
Intoxicación de más de 70 menores en Baja California por desayunos escolares “fue un programa independiente”: Sheinbaum
Alumnos de seis escuelas primarias de Tijuana consumieron pollo en mal estado y presentaron vómito y diarrea; autoridades suspenden el programa y abren investigación sobre la empresa proveedora

SSPC destaca atención a casi 69 mil llamadas por denuncias de extorsión al 089 de julio a septiembre de 2025
El 74% de estas llamadas fueron casos de extorsión no consumadas

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cómo saber cuándo y dónde recoger tu tarjeta
La Secretaría de Bienestar entregará casi 2 millones de tarjetas a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto

Emiliano Aguilar lanza indirecta contra Ángela y Nodal tras asegurar que alguien intervino para que lo ‘vetaran’ de los Billboard 2025
El rapero publicó dos imágenes con un mensaje directo para su cuñado

Harfuch descarta operativo en la UNAM tras avistamiento de convoy militar en Ciudad Universitaria
El gobierno federal informó que las recientes situaciones resultaron ser falsas alarmas, por lo que las investigaciones permanecen en curso
