
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio comparativo de los paquetes que ofrecen los diversos prestadores de servicio de telecomunicaciones en la modalidad de prepago. En su revista edición del mes de julio compartió los resultados de la investigación y los beneficios que ofrecen las diferentes compañías.
Entre ellas analizó el paquete de 200 pesos que brinda el programa Internet para el Bienestar. Cabe recordar que el Internet para el Bienestar se convirtió en una marca mexicana que ofrece servicio de internet y telefonía en toda la República Mexicana con precios accesibles y con cobertura nacional.
El paquete de 200 pesos ofrece diversos beneficios para aquellas personas que adquirieron su SIM y cambiaron su red telefónica a la del sistema del Bienestar.
Internet para el Bienestar empezó a operar desde 2023, el programa fue presentado por Andrés Manuel López, con el cual garantizó que todos los mexicanos tendrían acceso a internet.

¿Qué ofrece el paquete de 200 pesos del Internet para el Bienestar?
De acuerdo con el estudio de Profeco, el paquete de 200 del Internet para el Bienestar permite a los usuarios estar comunicados por un lapso de 30 días a partir del momento en el que se haga la recarga telefónica.
Entre los beneficios es que ofrece minutos y redes sociales ilimitados, por lo que el usuario podrá estar permanentemente conectado y comunicado a la red de internet móvil.
Estos son los beneficios del paquete de 200 pesos
- Minutos para llamadas Ilimitados entre líneas Altán
- SMS ilimitados entre líneas Altán
- 15 GB datos móviles
- Servicios de redes sociales ilimitados (WhatsApp, Facebook, Messenger, Instagram, X, Snapchat, Telegram)
- Vigencia por 30 días
Por ello, la Profeco aconsejó este plan pues es el único que ofrece 15 GB de datos móviles, el resto de las compañías telefónicas ofrecen en promedio 3 GB de navegación.

¿Cómo comprar un paquete de Internet para el Bienestar?
Para que las personas puedan adquirir un paquete de 200 pesos —o cualquier otra oferta del Bienestar— tendrá que realizar una serie de pasos. Lo primero es que si el usuario aún no adquiere un chip del Bienestar, tendrá que adquirir uno.
Por ello, primeramente debe verificar que su dispositivo sea compatible con el programa, tendrá que ingresar al enlace https://internetparaelbienestar.mx/compatibilidad-16 en donde digitará su número IMEI y así saber la compatibilidad.
Posteriormente tendrá que elegir un operador móvil que ofrece el servicio de Internet para el Bienestar y así tener su SIM. En ocasiones, los beneficiarios de algún Programa para el Bienestar tienen la posibilidad de tener uno de manera gratuita.
Lo siguiente que debe hacer el usuario para activar su SIM y mantener su mismo número es lo siguiente:

Obtener un NIP de portabilidad: envía un SMS al 051 con la palabra NIP o marcar al mismo número. Se debe realizar desde el número que se quiere conservar.
Retirar SIM: una vez que la persona tenga su NIP, tendrá que retirar su antiguo chip e ingresar la nueva SIM de Internet para el Bienestar.
Descargar App Internet para el Bienestar: una vez que el dispositivo tenga la nueva red, la persona tendrá que descargar la aplicación Internet para el Bienestar para completar su registro, seleccionar la opción ‘portar tu número’ y completar los datos personales.
Esperar 24 horas y posterior a ello ya se podrá gozar de los beneficios del Internet del Bienestar.
Para adquirir el paquete de 200 pesos, al momento de adquirir el SIM se debe solicitar, pero, también se puede realizar de manera digital por medio de la app, o acudiendo a sucursales físicas como establecimientos de correos de México, Financiera del Bienestar, Farmacia del Ahorro y más.
Más Noticias
Helado de plátano con chocolate; postre casero y auxiliar para bajar de peso
Este delicioso platillo dulce puede ser un complemento de dieta

Homenaje a Silvia Pinal: Stephanie Salas revela detalles a un año de su fallecimiento
A punto de cumplirse el primer aniversario luctuoso de la actriz, su familia organiza varios tributos para celebrar la vida y el legado de la última diva del Cine de Oro Mexicano

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de noviembre: servicio lento en la Línea 7
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Claudia Sheinbaum revela dónde verá la inauguración del Mundial 2026; reafirma su postura de regalar su boleto
La presidenta sigue en su postura de no asistir a la inauguración de la Copa Mundial en el Estadio Azteca
El ex rival de Canelo Álvarez que fue clave en la carrera de David Benavidez: “Le debo mucho”
El Monstruo Mexicano se ha consolidado como uno de los mejores en las 175 libras

