
En el marco de las labores de transición entre la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta acompañó al mandatario en una gira por el estado de Sonora. Desde ahí, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) se comprometió a continuar con el plan de justicia para el pueblo Yaqui, los pueblos originarios y afromexicanos.
Durante una conferencia encabezada en el municipio de Guaymas, Sonora, la virtual presidenta electa habló sobre uno de los proyectos que mayor impulso tuvo en la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Al respecto, además de asegurar que su administración buscará honrar la memoria de resistencia y dignidad del pueblo Yaqui, dijo que:
“En esta transición no hay olvido, hay continuidad de la Cuarta Transformación. Hay justicia para los pueblos originarios, justicia para el pueblo Yaqui. Vamos a darle continuidad a todo lo que se mencionó aquí, no solamente en las demandas, exigencias o planteamientos que han hecho, sino también en la forma en que se ha trabajado, siempre trabajando de forma común”, ante las personas presentes en el acto realizado en Vícam, Sonora.
De igual manera, haciendo alusión a la mayoría obtenida por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Congreso de la Unión, Sheinbaum Pardo aseguró que impulsará la aprobación de la reforma constitucional presentada por el pueblo Yaqui que, en esencia, busca reconocer a las comunidades originarias y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio.
“También me comprometo a seguir con la reforma constitucional que fue planteada por ustedes, la vamos a lograr ahora que tenemos la mayoría calificada en el Congreso y continuar con el plan de justicia para el pueblo Yaqui y los planes de justicia para los pueblos originarios de nuestro país (...) Refrendo ese compromiso, mi compromiso de continuar trabajando con ustedes”, dijo.
Además de emitir su posicionamiento acerca del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, en el acto tuvo participación el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien firmó un decreto con el que se restituirán 45 mil 476 hectáreas de tierras ancestrales al pueblo Yaqui.
Por su parte, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, expresó que: “El Gobierno de México construye e implementa 17 Planes de Justicia en las regiones indígenas más olvidadas, en estos participan 23 pueblos indígenas, en 12 estados de la República y se beneficia a una población aproximada de 420 mil personas en hogares indígenas, con una inversión acumulada al primer trimestre de 2024 superior a los 24 mil 243 millones de pesos”.
¿En qué consiste el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui?
De acuerdo con el documento en el que el Gobierno de México plasmó las directrices que dan forma al Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, la iniciativa “marca el inicio de una nueva relación del Estado mexicano con los pueblos indígenas” al buscar respetar su derecho a la autodeterminación, usos y costumbres, así como la preservación de sus territorios y el acceso al agua.
“La nueva relación implica por lo menos dos aspectos básicos. Por un lado, reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con capacidad de tomar decisiones y de suscribir acuerdos con los diversos órdenes de gobierno. Por esta razón, se ha reconocido la potestad jurídica de las Autoridades Tradicionales del Pueblo Yaqui, estableciendo con ellos una relación horizontal y de pleno respeto a sus formas de gobierno, organización y mecanismos de toma de decisiones”, se lee en el documento del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo: Teo es el primer nominado del reality show
Así se vive la primera gala del reality show de TV Azteca

La Granja VIP: Quién fue el primer nominado del reality
En la primera gala se reveló a la primer celebridad menos votada de la noche

UNAM abre centro de acopio para afectados por inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz: lista de víveres
El centro de acopio de la UNAM estará ubicado en el Estadio Olímpico Universitario

La Granja VIP en vivo hoy domingo 12 de octubre: Fabiola Campomanes es revelada como granjera ‘sorpresa’
Los granjeros se encuentran en aislamiento y listos para dar inicio a la gala de estreno del reality de TV Azteca

Top 10 Netflix México: “Caramelo” arrasa con el ranking de las películas favoritas del momento
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
