
Una de las funciones primordiales de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), es la de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, así como procurar equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.
En ese tenor, el organismo federal lanzó una advertencia a los consumidores de las tiendas Costco y Home Depot, misma que deben de considerar.
La advertencia
El aviso se debe a la falta de transparencia en la exhibición de precios en algunas de sus sucursales, lo cual contraviene lo estipulado por la Ley Federal del Consumidor, cuya normativa exige que los comercios deben mostrar claramente el precio final de los productos, incluyendo impuestos, así como el precio por unidad de medida, para que los consumidores puedan hacer comparaciones informadas entre distintas marcas.
De igual forma, los consumidores tienen derecho a conocer el costo exacto de los productos que desean adquirir, es decir, el precio por unidad de medida, kilogramo o litro, ya que con ello los compradores podrán comparar precios y tomar decisiones basadas en datos claros y precisos.
Pese a lo anterior, algunas tiendas, sucursales o establecimientos no cumplen con la obligación, como ocurre con Costco y Home Depot, lo que constituye una mala práctica que puede confundir y perjudicar a los consumidores.
Acciones aplicadas
Ante tales irregularidades, la PROFECO procedió a realizar operativos en varias regiones del país, especialmente en algunos municipios de los estados de Quintana Roo y Yucatán, con el objetivo de asegurar que los proveedores no aumenten los precios injustificadamente, especialmente en situaciones de emergencia como la llegada del huracán Beryl.
Municipios monitoreados
- Cancún.
- Playa del Carmen.
- Cozumel.
- Chetumal.
- Mérida.
Tras las acciones implementadas se detectó que, las tiendas antes mencionadas, no están mostrando sus productos de manera clara, por lo que dicha falta de transparencia puede llevar a sanciones severas, que incluyen multas de entre 30 mil y 70 mil pesos, por propiciar una experiencia de compra confusa y frustrante.
Se sugiere a los consumidores que en caso de que algún establecimiento comercial no cumpla con esta normativa, reportarlo a la procuraduría para que tomen las medidas necesarias.

Más Noticias
Banxico: cuál es el precio de las monedas de oro y plata este 9 de mayo
El valor de estas piezas cambia diariamente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar

Festeja a mamá en Bellas Artes desde 75 pesos con música, danza y ópera en el corazón de la CDMX
El recinto ofrecerá el fin de semana una diversidad de presentaciones artísticas, funciones de ópera y el homenaje a un compositor mexicano

¿Eres mujer emprendedora? Así puedes obtener un crédito de hasta 25 mil pesos
El Gobierno de la CDMX, a través de FONDESO, ofrece microcréditos; el apoyo incluye capacitación empresarial y pagos quincenales

Pronósticos: resultados del Progol de Media Semana
Aquí los resultados del sorteo Progol de Media Semana dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores

Prepara este licuado frío de piña y menta para combatir la inflamación y refrescarte en días de calor
Esta bebida es una herramienta natural para ayudar a tu cuerpo a procesar mejor los alimentos
